En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Colfuturo abre convocatoria para estudios de posgrado en el exterior: estos son los requisitos para aplicar

La iniciativa académica estará abierta hasta el próximo 28 de febrero. 

Desde el año 2018 se ha encargado de la preparación de jóvenes de los grados 10 y 11, en colegios públicos y privados en Bogotá

Desde el año 2018 se ha encargado de la preparación de jóvenes de los grados 10 y 11, en colegios públicos y privados en Bogotá Foto: istockphoto

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta el próximo 28 de febrero estará abierta la convocatoria de Colfuturo para aquellos colombianos que quieran adelantar sus estudios de posgrado en el exterior. 
La fundación público-privada, que tiene como misión apoyar la formación de las personas profesionales colombianas en el exterior, financia hasta con USD 50.000 a las personas interesadas en estudiar una maestría, un doctorado en cualquier área, o una especialización en el área de la salud.
Las personas interesadas en acceder a estos recursos, los cuales se pueden convertir en una beca hasta del 80  % dependiendo del cumplimiento de ciertos requisitos, pueden inscribirse completamente gratis en www.colfuturo.org.
“Los colombianos y colombianas con excelencia académica, sin importar su edad o estrato socioeconómico, pueden postularse a Colfuturo y tramitar directamente el formulario de inscripción. Los requisitos son sencillos y no se requiere de intermediarios para llenar la solicitud. Además, durante estos dos meses tenemos webinars gratuitos para resolver las dudas que se presenten sobre el Programa Crédito Beca y sobre la convocatoria, los cuales se pueden consultar en nuestra página web”, explicó Jerónimo Castro, director de la Fundación.

Requisitos

Los requisitos para postularse son: tener ciudadanía colombiana, ser profesional, proponer el posgrado que se quiere adelantar y escribir un ensayo. El proceso de selección se hará exclusivamente por criterios de excelencia.
El formulario está compuesto de 7 secciones: las tres primeras recogen la información personal, académica y laboral. La cuarta indaga sobre el posgrado, la quinta corresponde al ensayo. La sexta es el presupuesto necesario para financiar el posgrado y la última pide los documentos que se deben adjuntar al formulario. Colfuturo también exige el dominio de un segundo idioma, pero este solo debe certificarse antes de iniciar el posgrado y no es solicitado en la postulación.
Gracias a las donaciones iniciales del sector privado y al apoyo que recibe del Gobierno Nacional a través de Minciencias, COLFUTURO está en capacidad de otorgar hasta un 80 % de beca. Este porcentaje es determinado por la persona beneficiaria con las decisiones que toma al terminar sus estudios y regresar a Colombia:
- 20  % si se gradúa de estudios de MBA, maestría en istración y Derecho.
-40  % si se gradúa del resto de áreas de estudio, o del doctorado financiado por COLFUTURO.
- 20  % si se vincula laboralmente de tiempo completo como funcionario público, como docente o investigador(a) de una entidad educativa de tiempo completo (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
-20  % si trabaja fuera de Bogotá y su área metropolitana (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5  % en el tercer año).
Al finalizar el programa, los beneficiarios y beneficiarias del Programa Crédito Beca tienen un año de gracia para iniciar sus pagos. Además, podrán permanecer hasta 3 años en el exterior y luego regresar a Colombia para cumplir la permanencia de 36 meses, de forma continua o discontinua.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.