En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Estas son las mejores universidades de Colombia y el mundo según último 'ranking' internacional: grandes sorpresas en los primeros lugares

Instituciones tradicionalmente reconocidas como Los Andes y la Nacional, en esta oportunidad no lideran el listado.

Universidades que se destacaron por puntaje del Saber Pro 2023.

Mejores universidades de Colombia. Foto: Universidad de los Andes / Mauricio Moreno. EL TIEMPO / CESA / Universidad EIA

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La firma Times Higher Education (THE) publicó los resultados de THE World University Rankings 2025, en el que aparecieron 23 universidades colombianas, en el que dos instituciones regionales figuran como las punteras en Colombia, por encima de otras tradicionalmente de mayor prestigio.
Cabe señalar que esto representa una mayor representación de las instituciones colombianas (el año anterior fueron 21 universidades nacionales las clasificadas). Sin embargo, también representa una caída en el desempeño, ya que el la pasada edición fueron dos las instituciones en el top 1.000 a nivel mundial, mientras que este año ninguna logró entrar en estas posiciones.
De esta forma, de acuerdo con la medición (una de las dos más prestigiosas del mundo) la Universidad Icesi figura como la mejor del país, la número 14 de América Latina y entre los puestos 1.000 y 1.200 en todo el mundo.
En segundo lugar se encuentra la Universidad de la Costa, seguida de la Universidad de Los Andes, que tradicionalmente ocupaba el primer lugar en este listado.
Son seguidas por las universidades de Cartagena y de Antioquia, mientras que la Universidad Nacional de Colombia, que normalmente también se ubica en lo más alto del listado, en esta oportunidad aparece recién en la posición 12 de Colombia.
En total son 1.904 universidades de 108 países y regiones se incluyen en las clasificaciones mundiales de este año, lo que la convierte en la edición más grande en los 20 años de historia de las clasificaciones.
Cabe recordar que el ranking mundial THE evalúa a las universidades con un alto nivel de investigación en función de 18 indicadores de rendimiento nivelados , que se agrupan en cinco pilares: enseñanza (el 29,5 por ciento de la calificación total), calidad de la investigación (30 por ciento), entorno de investigación (29 por ciento), perspectiva internacional (7,5 por ciento) e industria (4 por ciento). Entre las cinco nuevas métricas, se incluyen tres que analizan la calidad de la investigación y una que examina las patentes en el pilar de la industria.
En ese orden de ideas, las universidades colombianas destacan especialmente en el indicador de calidad de la investigación, así como en perspectiva internacional. Sin embargo, tienen mucho que mejorar en cuanto a entorno de investigación y docencia.
A propósito, Phil Baty, director de conocimientos de Times Higher Education, comentó: “En general, vemos una mejora constante de las universidades en América Latina, y algunos países tienen un rendimiento mucho mejor que el año pasado, como es el caso de Colombia”.
Y agregó: “Sin embargo, debo señalar que la mayoría de las universidades del resto del mundo han mejorado a un ritmo mayor que sus homólogas latinoamericanas, lo que hace que sea mucho más difícil para las instituciones de educación superior de la región mantenerse en la clasificación”.
Es importante señalar que en todos los rankings de universidades, incluyendo este de THE, a partir de ciertas posiciones, el listado no dice el puesto exacto sino el rango de puestos en el que se ubica una universidad. Por ejemplo, 1.001-1.200 significa que la institución está ranqueada entre esos puestos a nivel mundial.
Al analizar los datos de un país, como Colombia, sí se especifica cuáles universidades ubicadas en el mismo rango tienen mejor desempeño que otras. Es decir, puede que haya dos instituciones nacionales en el rango 1.001-1.200, pero el listado muestra cuál de las dos está encima de la otra.

Las mejores universidades de Colombia según el ranking THE

1. Universidad Icesi (1.001-1.200 a nivel mundial)
2. Universidad de la Costa (1.001 - 1.200)
3. Universidad de los Andes (1.001 - 1.200)
4. Universidad de Cartagena (1.201-1.500)
5. Universidad de Antioquia (1.201-1.500)
6. Universidad Antonio Nariño (1.500+)
7. Universidad CES (1.500+)
8. Universidad del Rosario (1.500+)
9. Universidad Eafit (1.500+)
10. Universidad El Bosque (1.500+)
11. Instituto Tecnológico Metropolitano (1.500+)
12. Universidad Nacional (1.500+)
13. Universidad Militar Nueva Granada (1.500+)
14. Pontificia Universidad Javeriana (1.500+)
15. Universidad Tecnológica de Pereira (1.500+)
16. Universidad del Valle (1.500+)
17. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (1.500+)
18. Universidad Industrial de Santander (UIS) (1.500+)
19. Universidad Pedagógica y Tecnológica - UPTC (1.500+)
20. Universidad Pontificia Bolivariana (1.500+)
21. Universidad de la Sabana (1.500+)
22. Universidad de Medellín (1.500+)
23. Universidad del Norte (1.500+)

Las mejores universidades del mundo

La Universidad de Oxford ha conservado el primer puesto en el Times Higher Education World University Rankings por noveno año consecutivo, pero la reputación del sector británico en general se está erosionando rápidamente, y se observa una tendencia similar en Estados Unidos.
El reinado de Oxford es ahora el más largo en la historia de la clasificación, superando el período de ocho años de Harvard que terminó en 2011. El desempeño de la institución se ha visto reforzado por mejoras significativas en sus ingresos provenientes de la industria y el número de patentes que citan su investigación, así como sus puntajes de enseñanza.
En comparación con otras instituciones entre las cinco mejores, la perspectiva internacional de Oxford, en particular su proporción de estudiantes internacionales y su coautoría internacional, la hace destacar.
Al otro lado del Atlántico, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es ahora la universidad mejor clasificada de Estados Unidos, ocupando el segundo puesto a nivel mundial, su mejor desempeño hasta la fecha. Reemplaza a la Universidad de Stanford, que ha caído del segundo al sexto puesto, su posición más baja desde 2010, debido a la caída de las puntuaciones en docencia, entorno de investigación y perspectiva internacional.
La Universidad de Harvard ha pasado del cuarto al tercer puesto, y la de Princeton del sexto al cuarto. El MIT y Princeton están demostrando ser los caballos oscuros, y los datos revelan mejoras constantes en sus posiciones durante la última década.
Además de las universidades estadounidenses y británicas, los principales países que están ganando prestigio son China, Francia y Alemania. Las instituciones chinas ahora obtienen el 7,7% de los votos en materia de docencia, frente al 7,2% del año pasado y al 2,7% de hace una década, y el 7,3% de los votos en materia de reputación en investigación, frente al 2,2% de 2015.
Las universidades sas ahora obtienen el 2,9% de los votos en materia de reputación docente, una ligera caída respecto al año pasado, pero que representa un aumento constante desde 2015, cuando obtuvieron el 2,4%. Su porcentaje de votos en materia de reputación de investigación ha aumentado al 2,9%, frente al 2,8% del año pasado y al 2,1% de hace una década. Alemania también ha aumentado su porcentaje al 3,9% en materia de reputación docente y al 4,4% en materia de investigación.
Así las cosas, estas son las mejores 10 universidades del mundo según el Times Higher Education World University Rankings:
El edificio de la Radcliffe Camera y All Souls College, en la Universidad de Oxford.

La Universidad de Oxford, la mejor del mundo según el ranking THE. Foto:iStock

1. University of Oxford (Reino Unido)
2. Massachusetts Institute of Technology - MIT (Estados Unidos)
3. Harvard University (Estados Unidos)
4. Princeton University (Estados Unidos)
5. University of Cambridge (Reino Unido)
6. Stanford University (Estados Unidos)
7. California Institute of Technology - CalTECH (Estados Unidos)
8. University of California, Berkeley (Estados Unidos)
9. Imperial College London(Reino Unido)
10. Yale University (Estados Unidos)
MATEO CHACÓN ORDUZ
Subeditor Vida - Educación

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Bogotá, Colombia.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.