En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Icetex: ¿quiénes sí y quiénes no podrían estudiar el otro semestre por la falta de recursos en la entidad?
No todos los s tienen en duda la continuidad de su crédito educativo. Conozca si usted es de los posibles afectados.
El Icetex ha permitido que muchos estudiantes puedan acceder a créditos educativos. Foto: iStock / Archivo EL TIEMPO
La falta de recursos para el Icetex ha impedido que la entidad abra la convocatoria de créditos educativos del semestre 2025-2, y hoy son más de 200.000 jóvenes los que no saben si podrán renovar y acceder o no a su crédito para el otro año.
Sin embargo, el Icetex ya ha dicho que el billón de pesos que hace falta de lo solicitado como asignación del Pesupuesto General de la Nación no afectará a todos sus s, sino a una proporción grande de ellos.
En este orden de ideas, los s han expresado dudas con respecto a quienes son los que se verán afectados y quiénes los que sí tiene garantizados sus estudios.
De esta forma, esta es la explicación de las verdaderas afectaciones que tendrían los s, según la línea de crédito.
Los que no se verían afectados
Pago ICETEX AMP Foto:iStock
Las personas que no se verían afectadas serían aquellas que cuentan con líneas de crédito que son financiadas con recursos propios que el Icetex gestiona con fuentes externas, lo que la entidad llama recursos propios.
Estos programas no cuentan con ningún beneficio, ya sea subsidio de tasa, subsidio de sostenimiento, o condonación de capital.
Así lo explicó la presidente (e) del Icetex, Patricia Abadía: "Los recursos que están comprometidos son los de los créditos subsidiados, que son los que financia el Estado. Hay otra línea no subsidiada (aquellos en los que los s no reciben beneficios), esta se financian con recursos propios, por lo que no está en riesgo".
En este punto caben las líneas de créditos Tú Eliges de mediano y corto plazo, que son las que cuentan con las siguientes condiciones:
Tú Eliges mediano plazo (30-70): Se trata de una línea destinada a personas de todos los estratos sociales, cuya condición principal es que el estudiante paga durante su carrera el 30 por ciento de la matrícula, y el 70 por ciento restante al finalizar la carrera en un plazo que equivale hasta 1,5 veces el tiempo estudiado.
Tú Eliges corto plazo: En esta línea el estudiante paga el 100 por ciento de la matrícula a cuotas mientras estudia.
Los que sí se verían afectados
Las personas que sí se verían afectadas en el caso de que el Gobierno no asigne el billón de pesos que hace falta, y que corresponden a los 200.000 jóvenes que han sido registrados en medios de comunicación, son los que pertenecen a las líneas de crédito que sí financia el Estado colombiano.
Se trata, entonces, de todos aquellos que cuentan con algún tipo de subsidio de tasa, de sostenimiento, o que en el momento de gestionar su crédito se les dijo que contarían con condonación de una parte de la deuda.
En este caso, hay dos principales grupos que se verían afectados, cada uno de manera diferente, ya que, pese a la falta de dinero, unos sí podrían estudiar y otros no.
Estas líneas de crédito son:
Tú eliges largo plazo: Esta es la línea de crédito destinada exclusivamente a s de estratos 1, 2 y 3, en el que el estudiantes no paga nada durante la carrera, y el 100 por ciento de la deuda la paga al finalizar sus estudios. Dependiendo del puntaje del Sisbén, la mayoría cuenta con un subsidio de tasa, en el que no pagan intereses.
Línea de protección constitucional: esta es la línea que más se vería afectada, y se trata de los créditos destinados exclusivamente a población vulnerable indígenas, Red Unidos, víctimas del conflicto armado, reintegrados y colombianos con discapacidad. Ellos reciben, además de subsidio a la tasa, en algunos casos un subsidio de sostenimiento y la condonación de una parte de la deuda (entre el 25 y el 50 por ciento) si se logran graduar. En estos casos, todos los recursos provienen directamente del Estado, por lo que si no se aprueban los recursos, no podrían estudiar el otro año, o tendrían que hacerlo con su propio dinero.
Además, hay otras líneas que también podrían perjudicarse como:
Línea Territorial Tú pagas el 0%
Reservistas primera clase
Más Colombiano que Nunca
Línea de crédito becas parciales de pregrado
Ser Pilo Paga - Rezagados
Volvamos a clases
¿Qué viene para la convocatoria de Icetex 2025-2?
El Gobierno tiene los días contados para encontrar una solución para no dejar descubiertos a los s del Icetex. De cualquier forma, EL TIEMPO pudo establecer con la entidad que la convocatoria sí se va a abrir, pero sin dichos recursos sería diferente.
Así las cosas, si se consigue el billón de pesos, la convocatoria abrirá como siempre, y sin ninguna novedad más allá de la demora en su apertura. Pese a ello, esta es la opción que de momento parece menos probable.
La segunda opción es que el Icetex abra la convocatoria pero solo con las líneas de crédito de recursos propios, esto es, 'Tú eliges' tanto de corto como de mediano plazo, y no se abriría para las líneas que cuentan con financiamiento del Estado.
Sin embargo, se evalúa la posibilidad que se abra la línea 'Tú eliges' de largo plazo, la que es destinada a estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, de hacerse, ya no habría el beneficio de subsidio en la tasa de interés, ni se entregarían subsidios de sostenimiento, no se daría la posibilidad de recibir condonación de parte de la deuda.