En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Maestros de Cundinamarca marcharon por problemas en el nuevo modelo de salud

En medio de un paro de 24 horas, los docentes se tomaron las calles de Bogotá ante las deficiencias del sistema.

Paro de maestros

Manifestación de docentes pertenecientes al Magisterio de Cundinamarca y la  ADEC. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cientos de profesores afiliados a la Asociación de Educadores de Cundinamarca (ADEC), sindicato de maestros del departamento, realizaron una jornada de paro de 24 horas, que contó con marchas en contra de los actuales problemas en la prestación del servicio de salud del magisterio.
De acuerdo con Fecode, organización a la que está adscrita ADEC, el paro y las movilizaciones se dieron “en defensa del derecho a la salud y exigiendo garantías para una atención digna y oportuna en Cundinamarca”.
De esta forma, cientos de docentes iniciaron movilizaciones desde el departamento de Soacha hasta la sede de la Fiduprevisora (entidad encargada de istrar los recursos y realizar las contrataciones del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio - Fomag) para exigir mejores condiciones en la prestación del servicio en este municipio.
Ante esta situación, el ministro de Educación, Daniel Rojas, se pronunció en apoyo a las protestas: "Mi respaldo a la movilización de maestros en Bogotá. Pero deberíamos dirigirnos hacia la Fiduprevisora a exigir (como lo hemos hecho en los consejos directivos del Fomag) que se ponga en marcha el nuevo modelo sin dilaciones".
Las protestas, que se han repetido anteriormente en otras partes del país, como el Eje Cafetero, Huila y santanderes, obedecen a los serios problemas que presenta la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros, que tras once meses de operación continúa con serios problemas en temas como entrega de medicamentos, asignación de citas con especialistas, aprobación de tratamientos médicos, e incluso contratación de una suficiente red de IPS que pueda atender a los más de 800.000 afiliados del Fomag.
Mientras desde Fecode y el Gobierno se habla de un sabotaje al modelo, analistas insisten en que el principal problema radica en el diseño mismo del modelo, que pone en una sola entidad (la Fiduprevisora) la titánica tarea de ser el pagador único del sistema, ante lo cual se han presentado retrasos en los pagos y suspensión de los servicios.

Profesores de Bogotá anuncian paro

Paralelo a la jornada, la Asociación Distrital de Educadores (ADE), sindicato de maestros de Bogotá, anunció un paro de 24 horas en la capital para el día 24 de abril “en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta social”.
Además de los problemas en el sistema de salud, los docentes de la ciudad denuncian “colegios deteriorados, docentes y directivos con sobrecarga laboral, un PAE ineficiente y exigencias incumplidas”.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.