En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Universidad de Los Andes ofrece cursos virtuales sin costo para emprendedores en 2025

•Ya se abrieron las inscripciones, serán bajo la modalidad virtual.

•Las lecciones de emprendimiento serán divididas en 4 módulos, que estarán disponibles en Coursera y edX,

Cursos

Cursos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Universidad de Los Andes, una de las instituciones educativas más importantes del país, abrió sus inscripciones para que la gente pueda entrar a sus cursos virtuales tipo MOOC (Massive Open Online Course), que facilitarán el proceso de aprendizaje para todo aquel que cuente con las herramientas necesarias para efectuar los cursos.
Los cursos están dirigidos a aquellas personas que tienen a internet o a un computador. La entidad educativa ofrece estos cursos de manera gratuita sin certificación y están enfocados a los emprendedores que quieren crear su propia empresa.
La ruta de Desarrollo de Nuevas empresas, creada por la universidad, se divide en cuatro principales cursos, que estarán disponibles a través de plataformas como Coursera y edX.
Cursos

Estos cursos son gratuitos. Foto:iStock

¿De qué se tratan los cursos?

  • Curso 1: ¿Cómo convertir mi idea en empresa?: Se ofrecerá a través de la plataforma Coursera. Ofrece una perspectiva para desarrollar una nueva empresa y es parte principal de estos cursos. Está dirigido a las personas que quieren explorar la posibilidad de emprender. Se compone de seis módulos que instruyen a la persona en las diferentes etapas de la creación de una idea, hasta llegar a la interacción del prototipo con los s reales del mismo. 
Requiere de 15 horas de dedicación y no requiere conocimientos previos.
  • Curso 2: ¿Cómo construir mi modelo de negocio?: Este curso propone guiar a los estudiantes para que estos puedan estructurar un modelo empresarial, que se sustente en la metodología Canvas. Para ello, se utilizan tres módulos.
En la primera sección, se le muestra a los estudiantes los fundamentales del modelo de negocio y se utiliza un caso estudio como base para que los participantes del curso construyan una primera versión del modelo que quieren hacer. La segmentación de mercados, los canales de distribución, las actividades y las fuentes de ingreso de las empresas son algunos de los temas que se tocan en este módulo.
En la segunda sección, los estudiantes se enfocarán su formación en aprender a identificar las expectativas del cliente y su relación con el presupuesto de la empresa en el modelo propuesto.
En la tercera sección se estudian los canales y los medios que se van a utilizar para hacer llegar la propuesta de valor a los distintos segmentos económicos del mercado.
.

Con estos cursos podrá emprender. Foto:Istock

La cuarta sección se hace para que los estudiantes aprendan a identificar a sus posibles aliados y a construir relaciones públicas que permitan que su empresa tenga valor compartido.
En la última sección de este curso, se entrega la versión final del modelo de negocio establecido. También se evalúa el desempeño del estudiante y los conocimientos adquiridos.
.

Estos cursos tienen certificación opcional. Foto:iStock

El curso se puede completar el 17 horas y será dictado de manera independiente o siguiendo la ruta completa con los cinco módulos que se ofrecen.
  • Curso 3: ¿Cómo financiar mi empresa?: En este curso, los estudiantes comprenderán el proceso de financiación que una empresa debe tener en sus etapas iniciales. Consta de cuatro módulos y se puede completar en 12 horas, con la modalidad asincrónica.
El primer módulo de este curso es el que introduce los conceptos de proyección financiera básica. Los estudiantes podrán identificar los principales ingresos y gastos de su empresa y anticipar escenarios futuros basándose en las cifras que su modelo arroja.
El segundo módulo enfoca sus esfuerzos en que los estudiantes aprendan a hacer el análisis de sus ingresos y los costos que sostienen. Se espera que los participantes en el curso puedan entrar y establecer el punto de equilibrio del modelo que crearon, mediante cálculos de capital y márgenes de ganancia.
Dinero Colombiano

Se enfoca en los ingresos y gastos. Foto:iStock

El tercer módulo se enfoca en los diferentes tipos de financiamiento que existen y cómo pueden funcionar en cada modelo adaptado. 
El último módulo se enfoca en la construcción del documento de financiación y ofrece una guía sobre lo que se debe tener en cuenta para presentar el proyecto ante potenciales inversionistas.
  • Curso 4: Mi nueva empresa: los siguientes pasos: Puede completarse en 13 horas, aborda las estrategias de planeación y las debilidades que puede tener el modelo de negocio planteado. Los estudiantes deberán entonces elaborar una estrategia futura de 24 meses que sostenga el modelo de negocio que se ha presentado, este curso requiere que se hayan cursado los tres anteriores.
Los mismos profesores de los cursos recomiendan que se hagan grupos de cinco personas, ya que habrán espacios de debate y demás dinámicas colaborativas que requerirán de esta ayuda.
RICARDO CASTAÑEDA 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.