En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Actúe pronto y denuncie si su mascota es víctima de envenenamiento

Ningún animal está exento de ser intoxicado, por eso hay que conocer la mejor forma de reaccionar.

Un duelo puede durar 3 a 6 meses, hasta un año.

Un duelo puede durar 3 a 6 meses, hasta un año. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las noticias que involucran animales domésticos durante los últimos meses no son alentadoras: con cierta frecuencia se registran casos de personas inescrupulosas que envenenan perros y gatos en diferentes ciudades. Ello hace que nos cuestionemos acerca de la clase de valores que estamos cultivando, además de plantearnos qué podemos llevar a cabo para cambiar el panorama que dejan estos lamentables sucesos.

Casos en todo el país

Tan solo hace algunas semanas se dieron a conocer tres noticias: En Villavicencio, un hombre de 80 años envenenó con una sustancia, al parecer en polvo, a Archie, la mascota de su vecino. El video, difundido en redes sociales, impactó por la frialdad de la persona que cometió el hecho y por la impotencia de los vecinos que no tuvieron tiempo de reaccionar. La semana pasada, en Ibagué, el Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma), de la Fiscalía, logró la imputación de cargos a Gentil Aldana Plazas, quien en 2022 envenenó a 10 perros que tenía su inquilino porque le debía varios meses de arriendo. Y en Bogotá, este mismo grupo de la Fiscalía se encuentra adelantando investigaciones debido a las denuncias presentadas por la ciudadanía, ya que desde el mes de abril, en sectores como Ciudad Bolívar o Ciudadela Paraíso, han aumentado los casos de envenenamientos masivos de animales domésticos.

¿Qué signos se pueden observar?

Es fundamental reconocer ciertos signos de alerta, entre estos se encuentran:
  • Salivación: cuando la intoxicación ocurre por alimentos, se produce una irritación de la mucosa oral y, por ende, se aumenta la producción de saliva e incluso se llega a ver espuma en la boca.
  • Cambio de comportamiento: como inquietud, caminar en círculos, incoordinación, debilidad al andar, entre otras.
  • Problemas digestivos: hay náuseas, vómito y diarrea. Una de las señales de alarma es cuando se observa la presencia de sangre en las heces o en el vómito.
  • Hemorragias: los venenos para ratas pueden producir hemorragia interna, las mascotas lo manifiestan mostrándose incómodas.
  • Convulsiones: se dan como resultado de los daños en el sistema nervioso y muscular de las mascotas. Adicionalmente, se presentan temblores o movimientos involuntarios.
  • Dificultad para respirar: el animal hace un esfuerzo para tomar aire y, cuando este mecanismo no es efectivo, se observa coloración azulosa de zonas como la nariz, la lengua, las encías o los párpados.
  • Cambios en la temperatura corporal: se dan por efecto de las toxinas en el organismo del animal. Las convulsiones hacen que aumente, mientras que la dificultad para respirar la disminuye.
  • Pérdida del conocimiento: este colapso se da porque la sustancia actúa rápido o tiene efectos sobre la circulación o el corazón.

¿Cómo actuar?

Lo primero es mantener la calma para pensar y actuar con claridad y rapidez. Posteriormente, y de ser posible, tratar de identificar el tipo de veneno y retirar al animal de la fuente de este. Acto seguido, debe ponerse en o con el veterinario. Es fundamental que tenga a la mano los números de centros veterinarios que tengan servicio de emergencia durante las 24 horas del día.
Por ningún motivo medique usted mismo a su mascota. Recuerde, existen medicamentos de uso humano que son tóxicos para los animales y esto empeoraría el pronóstico. En caso de requerirse primeros auxilios, será el veterinario el encargado de indicarle qué hacer. Hay ocasiones en las que es recomendable inducir el vómito con agua oxigenada, pero en otros momentos esta maniobra puede ser peligrosa para el animal. Si la mascota presenta convulsiones o movimientos descoordinados, es fundamental que aleje cualquier objeto con el que pueda hacerse daño.

¿Cómo denunciar?

Existen entidades encargadas de atender las denuncias por maltrato animal, entre las cuales está el envenenamiento intencional. Uno de los canales es la línea 123 de la Policía Nacional. Puede denunciar en las inspecciones de policía o en las oficinas de la Fiscalía, así como en las páginas web de ambas instituciones.
Otros mecanismos ante los cuales puede efectuar la denuncia son la línea 122 y, de forma gratuita, el número telefónico 018000919748. Si está en Bogotá, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) pone a su disposición la línea 018000115161, el correo electrónico [email protected] y la página web Bogota.gov.co/sdqs/. La Fiscalía atiende en Bogotá en el teléfono 5702000.
GABRIEL GARCÍA
Médico veterinario

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.