En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Rescató a un perro y quiere saber su edad? Sepa cómo hacerlo
El estado de los dientes, la energía y la aparición de enfermedades son algunos indicadores.
La aparición de canas en el hocico es una muestra de que el perro puede tener más de seis años. Foto: Óscar Iván Pérez
Adopta, no compres. Esa es una de las premisas que se han impuesto en los últimos años a la hora de llevar una mascota a casa. Son muchas las fundaciones u hogares que se encargan de recoger perritos abandonados y que, después de recuperarlos, empiezan a buscarles un hogar.
Y son muchos los que prefieren quedarse con un ‘criollito’, pero se suele desconocer su edad. Es el caso de Quino, un perrito callejero que adoptó Daniela Laiton. “Quisiera saber la edad de mi perrito, para saber cómo cuidarlo mejor”, cuenta esta ‘mamá’ perruna.
Obtener esa respuesta es más fácil de lo que parece. Según el portal supercachorros.org, los dientes son el principal indicador de la edad, sobre todo en perros que han vivido en las calles.
Si la dentadura está perfecta y blanca, tendrá un año o menos. Si ya se ve amarillenta, podrían ser dos. Los que tienen mínimos niveles de sarro y manchas oscuras pueden tener entre tres y cinco años. El sarro en exceso y los dientes desgastados y amarillentos, que ya no tienen brillo es propio de los perros que tienen entre 6 y 8 años. Y aquellos a los que ya les faltan algunas piezas dentales tendrán más de ocho años, según supercachorros.org.
“No todos los perros tienen la misma esperanza de vida ya que mientras las razas pequeñas tienen una vida media de quince años, las razas grandes apenas tienen una esperanza de once años de vida. Esto no significa que no puedan vivir más años, se han conocido casos de razas grandes de perro que han llegado incluso a los veinte años de vida”, explica el portal soyunperro.com.
El complejo de seguridad de Rison, Australia, se convirtió en el hogar de César, un perro de 10 años que padece ansiedad por separación. Foto:iStock
Y destaca que la aparición de canas en el hocico es una señal de que el perro tiene seis años o más. Lo mismo sucede con el brillo del pelo, pues se va perdiendo con el paso del tiempo; a lo anterior se suma la aparición de más canas en el resto de la cabeza y del cuerpo.
“La energía del perro va menguando con el paso de los años, mientras que cuando son cachorros y jóvenes son muy enérgicos y juguetones. Cuando se hacen adultos y entran en la vejez, prefieren pasear tranquilamente y no tener demasiado ajetreo”, sigue soyunperro.com.
Y explica que la aparición de artrosis y otras enfermedades en las articulaciones es una señal de que nuestro amigo de cuatro patas ya se está envejeciendo.
Para conservar la salud de nuestras mascotas, los expertos recomiendan ser muy cuidadosos con las dosis exactas de comida, que se definen según el peso y la talla. Y llevarlo siempre a su veterinario de confianza. Y por último, recomiendan darles mucho amor y cuidado para que sus defensas sean más fuertes y puedan tener una mayor expectativa de vida.