En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Centros comerciales y animales: cuidados que no pueden faltar

Aunque estos recintos son seguros para las mascotas, hay riesgos latentes. ¿Cuáles son?

Los primeros turnos se agendarán a partir del 16 de enero.

Los primeros turnos se agendarán a partir del 16 de enero. Foto: IDPYBA

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El número de lugares pet friendly está creciendo exponencialmente. Prueba de ello es que, cada vez más, restaurantes, centros comerciales, tiendas especializadas, locales comerciales, entre otros, empiezan a abrir sus espacios y a generar reglamentos para que no existan conflictos entre las personas y los animales de compañía.

Asiduos visitantes

En la ciudad de Bogotá, la gran mayoría de los centros comerciales ya están permitiendo que las mascotas y sus familias circulen casi que por todos los pasillos de los comercios. Tal y como lo menciona Ricardo Correa, quien se desempeña como parte del personal de vigilancia de un reconocido centro comercial en Bogotá, "cada fin de semana ingresan aproximadamente 60 o 70 perros de todas las razas".
Para lograrlo, los establecimientos han tenido que generar un protocolo especializado para que tanto tutores como mascotas y personas que no tienen animales de compañía convivan sin mayor problema y tengan espacios aptos para todos. Entre las principales reglas que la gran mayoría de los centros comerciales tienen están:
- Imposibilidad de circular por plazoletas de comidas, lugares donde haya restaurantes e incluso sitios en donde se hace preparación de alimentos. Esta normativa va de la mano con las recomendaciones establecidas por el artículo 265 de la Ley 9 de 1979 y el artículo 94 de la Ley 1801 de 2016.
- Los tutores y las familias de las mascotas son los únicos responsables de los actos que realicen los animales dentro del establecimiento. Esto quiere decir que, aparte de velar por el mantenimiento en óptimas condiciones del mobiliario del lugar, los dueños deben recoger los desechos.
-Los animales deben ir siempre sujetados por collar y traílla. Adicionalmente, los animales de razas de manejo especial, anteriormente conocidas como “potencialmente peligrosos”, deben hacer uso de bozal.
- En ningún momento los menores de edad deben manejar a los animales de compañía. Siempre debe hacerlo un adulto responsable.
- Si bien no se exige en todos los lugares, lo recomendable es que el tutor porte siempre copia del carné de vacunas de su mascota.
-Algunos lugares tienen la potestad de reservarse el derecho de permitir el ingreso de mascotas.

Escaleras eléctricas, un riesgo

Aunque los centros comerciales suelen ser seguros tanto para las mascotas como para sus familias, los animales no están exentos de tener accidentes. Para evitarlo, conviene que los amos sean muy responsables, conozcan las normas de convivencia del lugar que visitan y sepan cuáles son los riesgos que existen.
Uno de los principales, y al que algunos tutores no le prestan atención, está relacionado con el uso de las escaleras mecánicas. ¿Por qué? En primer lugar, estas escaleras tienen una serie de orificios horizontales que pueden servir para que las uñas o el pelo queden atascados o, en algunos casos, pueden tener ligeros filos que lastimarían las almohadillas plantares de los animales.
También, tanto en la parte del inicio como en la parte del final de las escaleras, estas terminan introduciéndose en el suelo, no sin antes pasar por una especie de ‘cepillo’; es allí cuando los animales, que desconocen este mecanismo, pueden sufrir graves heridas en las patas delanteras o traseras al atascarse e intentar liberarse.
"Uno de los accidentes más comunes que sufren las mascotas cuando no son manejadas adecuadamente en las escaleras eléctricas es la amputación de las falanges de sus dedos"; esto se da, según comenta Camilo Agudelo, médico veterinario, porque “las uñas y los pelos de las patas se atascan al final de las escaleras, el animal se pone nervioso y se provoca lesiones graves al intentar liberarse.
Adicionalmente, otro riesgo que los tutores no tienen en cuenta es que, en el momento de cargar en brazos a su mascota para subirse a las escaleras mecánicas, la correa o traílla puede generar caídas o también engancharse en el interior del mecanismo de las escaleras.
XXXXX

XXXXX Foto:Istock

Para evitarlo

- Prefiera usar los ascensores o las escaleras convencionales cuando necesite desplazarse con sus animales de compañía.
- En caso de ser estrictamente necesario el uso de las escaleras mecánicas para moverse entre pisos, siempre lleve en brazos a su mascota.
- Si por motivos de tamaño o peso es imposible cargar al animal, solicite al personal de seguridad que se le permita movilizarse por las escaleras de emergencia.
- Algunos animales, como los perros lazarillos que acompañan a las personas invidentes, son entrenados desde muy pequeños para evitar las zonas más riesgosas dando pequeños saltos al inicio y al final. Esto puede ser de gran ayuda; sin embargo, no evita del todo un accidente.
- Existen algunas ayudas que pueden ser útiles en algunos animales de compañía como los protectores para las patas, maletas o morrales para cargar a los animales e, incluso, el uso de coches que algunos centros comerciales tienen a disposición de los s.
- No es necesario que su mascota lo acompañe siempre. Existen ciertos lugares en los cuales el animal puede no estar cómodo, generar incomodidad para las demás personas o estar expuesto a ciertos accidentes.

Más noticias

GABRIEL GARCÍA
MÉDICO VETERINARIO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.