En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo saber si mi perro es feliz? Las cuatro señales de su 'firulais' que lo revela
Los ojos, la cola y la curiosidad pueden revelar el estado de ánimo de su mascota.
Estas son las señales que debe tener en cuenta. Foto: iStock
Se ha evidenciado a lo largo de la historia que el amor por los animales transforma nuestro mundo y es una experiencia llena de beneficios en una relación, en la que nuestros perros acaban siendo un miembro más de la familia en un espacio donde no solamente se cuida de ellos sino que también ellos de nosotros.
No obstante, descifrar el estado de ánimo de nuestros caninos es todo un reto que puede perturbar la dinámica con ellos, por esto, es indispensable ver las huellas que nos lleven a descubrir si nuestra mascota es feliz junto a nosotros y observar las pequeñas actitudes que denotan su gozo para velar por su bienestar y compartir la alegría de un lomito feliz y lleno de energía.
Cuatro señales clave para descubrir si su cachorro es feliz
Los perros tienen muy desarrollado el sentido del olfato y de la vista. Foto:iStock
Es normal que constantemente nos estemos preguntando si nuestros animales de compañía viven una vida plena en nuestros aposentos y, de acuerdo con 'Nat Geo', el estado de ánimo de nuestros perros se evidencia en pequeños actos comunes como las constantes demostraciones de cariño, el que nos sigan a cada rincón de la casa, el que exijan y se alegren por nuestra presencia y un sinfín de actitudes que muchas veces pasamos por alto.
Pero si quiere tener certeza de si su perro está contento y disfruta al máximo su vida, siga las siguientes claves y descubra cómo entender a su pequeño donante de amor.
Observe sus ojos
Los poetas y filósofos advierten que los ojos son la ventana del alma y en los perros no es la excepción, ya que su mirada puede llegar a contarle que tan felices viven junto a usted. Si los ojos están entrecerrados y parpadea con naturalidad, puede ser una señal de relajación y suavidad, si adicionalmente su boca está ligeramente abierta y su cuerpo denota tranquilidad es una buena señal de que nada lo aflige.
Si por el contrario, su perro no tiene una postura relajada, puede que esté bajo mucho estrés o miedo y esto. En ocasiones, los lleva a ser destructivos o agresivos.
Fíjese en su cola y si rueda sobre su espalda
Ya sabemos que el movimiento de la cola es un clásico que habla sobre su perro. Sin embargo, no deja de ser menos cierto ya que puede simbolizar distintas emociones en su can: mover la cola de lado a lado, evidencia que está contento, divirtiéndose o alegre. Por el contrario, si esconde la cola o la tiene rígida, es una señal de que se siente incómodo, está en alerta o asustado.
Si rueda sobre su espalda, querrá decir que está dejando que usted lo vea vulnerable y confía en usted, además de que se siente cómodo con su presencia.
Cuando un ‘peludito’ está contento, suele tener episodios aleatorios de energía frenética que se salen de su control. Usualmente, un perro feliz tiene ganas de jugar, de moverse y reacciona a estímulos en su entorno, además de tener intención de saber que lo rodea, oler y tocar todo o meterse todo a la boca.
Le atrae la idea de buscarlo e iniciar o físico con usted, ya sea para buscar refugio o protegerlo, porque si su perro lo considera parte esencial de su manada, querrá tener o físico y expresa felicidad y emoción de compartir junto a usted.
Le contamos que puede hacer para animar a su perro.
Si llega a notar que su perrito está triste, apagado o cabizbajo, existen un par de cosas que puede hacer para fomentar su felicidad y animar su pequeño corazón, de acuerdo con el artículo de ‘Nat Geo’
Su can también merece tener vida social, por ende, es sumamente relevante permitir que interactúe con otras mascotas para estimular la producción de endorfinas y lograr la óptima mejora de su estado de ánimo.
Hay que estimular la mente de sus perros, esto no solo consiste en jugar con ellos, sino que también es muy importante brindarle retos que desafíen su proceso cognitivo, ya sea con el uso de juguetes interactivos o emplear juegos dinámicos donde puedan usar sus sentidos, en especial su olfato.
Hay que tener claro que hay varios aspectos que aterrizan las características importantes para asegurar la felicidad de su mascota. Entre ellas está verificar constantemente su salud, ya que si un perrito está enfermo no va tener un buen estado anímico, por ello, debe tener revisiones periódicas con el veterinario, es pecial si llega a tener algún cambio en su conducta, esto para que el profesional asegure su estado o descarte problemas en su sistema.
Otra cosa que se debe tener en cuenta es si el perro se encuentra en un entorno óptimo, ya que en la gran mayoría de las ocasiones la felicidad y el contento de nuestro can depende directamente de nuestra manera de cuidarlo y tratarlo, nuestra relación con ellos es influyente en su estado de ánimo. Tener una mascota bajo nuestra responsabilidad implica cambiar hábitos, adoptar unos nuevos y suplir sus necesidades para su bienestar.