En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Estas son las enfermedades que transmiten los perros con la saliva, según veterinaria

Laura García Ortiz, veterinaria experta en medicina felina, proporciona información sobre estas afecciones y cómo evitarlas.

xcvbnm
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La especialista en veterinaria Laura García Ortiz destaca la relevancia del cuidado preventivo para resguardar tanto a los canes como a sus propietarios de posibles infecciones.

(Leer más: Abren turnos de esterilización gratuita de perros y gatos en Bogotá: así puede agendar). 

Los perros son famosos por ser los compañeros más fieles del ser humano, aportando compañía, seguridad y felicidad a innumerables hogares en todo el mundo. 

No obstante, es esencial recordar que, a pesar de ser animales domésticos, pueden transmitir enfermedades mediante su saliva. Laura García Ortiz, veterinaria experta en medicina felina, proporciona una visión pormenorizada sobre estas afecciones y cómo evitarlas.

Rabia

La rabia canina es la enfermedad transmitida por la saliva de los perros más conocida. Este virus del género Lyssavirus y la familia Rhabdoviridae afecta el sistema nervioso central y puede contagiarse a través de mordeduras.

Los síntomas en humanos incluyen miedo al agua, cambios en el estado de ánimo, fiebre, náuseas, vómitos, espasmos musculares y en fases avanzadas, parálisis y muerte. En perros, los signos abarcan desde agresividad hasta convulsiones y ataxia. Por eso, la vacunación es crucial.

Infección por Capnocytophaga canimorsus

Esta bacteria habita en las encías de los canes y puede transmitirse mediante lamidos o mordeduras. Aunque solo el 10 por ciento de los perros portan las cepas más dañinas, la infección en humanos, particularmente inmunodeprimidos, puede ser devastadora.

(Seguir leyendo: La historia de Max Dow, el gato callejero que recibió un título honorífico por una emotiva razón). 

Sus síntomas suelen ser fiebre, náuseas, malestar general y, en casos graves, gangrena que puede llevar a amputaciones. La tasa de mortalidad puede alcanzar el 30 por ciento.

Leptospirosis

Principalmente transmitida por orina, esta bacteria también puede encontrarse en saliva contaminada. Los perros infectados pueden mostrar fiebre alta, ictericia y deshidratación.

En humanos, los síntomas pueden variar desde fiebre y dolores musculares hasta infecciones graves en riñones y cerebro. Para evitarla es primordial mantener una buena higiene y evitar el o con agua estancada.

Giardiasis

Los parásitos Giardia intestinalis pueden transmitirse a través de la saliva si los perros lamen sus zonas anales y luego nuestras manos o rostro. Aunque en algunos casos puede ser asintomática, la diarrea mucosa o acuosa puede ser un síntoma.
dfghj

La diarrea mucosa o acuosa puede ser un síntoma. Foto:iStock.

Campilobacteriosis

La bacteria Campylobacter jejuni se puede transmitir a través de la saliva de perros portadores asintomáticos. Gastroenteritis, fiebre, dolor abdominal y diarrea son sus principales síntomas.

Pasteurelosis

La bacteria Pasteurella multocida, presente en la boca de los perros, puede causar infecciones si entra en o con heridas. Los síntomas característicos son las celulitis, abscesos y, en casos graves, artritis séptica u osteomielitis. 

(Le puede interesar: Las orcas atacan a los barcos por aburrimiento: ‘Son solo adolescentes juguetones’). 

Gusanos redondos y planos

Los perros pueden transmitir parásitos como anquilostomas y tenias mediante la saliva contaminada tras lamerse el ano.

Estos parásitos pueden causar síntomas digestivos y, en casos de tenias, quistes hidatídicos que afectan órganos internos. Es recomendable como prevención mantener una buena higiene y desparasitar regularmente a las mascotas.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.