
Noticia
Estos son los riegos y beneficios de las dietas crudas en perros y gatos
El auge de este tipo de dietas se debe a los posibles riesgos de los alimentos concentrados tradicionales y a el alto costo de estos.
Debe tener encuentra varios factores como: la edad, raza, tamaño, actividad física, condiciones preexistentes y el estilo de vida del animal. Foto: iStock

Actualizado:
Con el aumento del número de familias que conviven con una mascota en Colombia, así como con los elevados costos de los alimentos concentrados para perros y gatos, cada vez más familias están optando por buscar alternativas para mantener saludables a sus amigos peludos sin que se vea afectado su bolsillo.
La Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada (ACBA), conocida mundialmente como dieta BARF, se trata de ofrecerla a perros y gatos una alimentación lo más cercana posible a lo que estos animales podrían encontrar en la naturaleza.
(Lea también: Cinco consejos para prevenir la obesidad en los perros y gatos recién esterilizados)
Según Mario Bermúdez, especialista en nutrición animal, "si bien las mascotas llevan muchos años conviviendo con los seres humanos, ellos aún conservan ciertos instintos y características anatómicas, y necesitan nutrientes específicos que, en la mayoría de los casos, solo podrían encontrarse en alimentos crudos”.
El auge de este tipo de dietas en los últimos años se ha debido a la proliferación de información respecto a los posibles riesgos de los alimentos concentrados tradicionales y el alto costo de estos.
Tal y como lo menciona Constanza Ardila, tutora de un Golden Retriever, “el concentrado tuvo 5 o 6 aumentos de precio el año pasado y la economía familiar se ha visto tan golpeada que recurrí a buscar algo que fuera bueno, pero que también estuviera a un precio accesible”.
Beneficios
Los beneficios de la dieta BARF incluyen:
- Salud dental: Al masticar y morder fibras y huesos, se estará eliminando la placa y el sarro de los dientes, y se evitará problemas como caries u otras enfermedades que pueden llevar a que el animal pierda piezas dentales.
- Digestión y absorción: Al presentarse crudos o semicocidos, los alimentos tendrán enzimas, vitaminas y minerales, que favorecerán la absorción de nutrientes y el aprovechamiento de estos.
- Piel, pelo y huesos: La dieta BARF tiene altas cantidades de minerales como el zinc o el calcio, vitaminas como la biotina y ácidos grasos esenciales, lo que hace que las mascotas estén saludables por dentro y por fuera.
- Sistema inmunológico: Que ayudará a prevenir enfermedades.
- Olor: Usualmente los tutores se quejan por el mal olor de las heces de las mascotas, este está dado, principalmente, por la presencia de almidones de difícil digestión en el concentrado tradicional.
- Energía: Los dueños que alimentan a sus mascotas con dietas crudas, notan que sus mascotas se mantienen más activas, vitales y duermen menos.
Desventajas
Uno de los principales riesgos tiene que ver con una mala planificación de la dieta, lo que puede llevar a desnutrición por falta de alimentos esenciales o a sobrepeso u obesidad por exceso de otros.
(Lea también: Temporada de lluvias, un desafío para la salud de las mascotas: ¿por qué?)
Asimismo, recientes estudios han demostrado que este tipo de dietas implica un riesgo para la salud humana ya que se pueden presentar casos de contaminación cruzada e incluso se ha encontrado una alta presencia de bacterias como Salmonella spp. y Escherichia coli resistentes a antibióticos, lo cual ha llevado al retiro de por lo menos 20 estos alimentos por parte de la Unión Europea desde el 2020.
Otros de los riesgos de este tipo de alimentación para mascotas son:
- Fracturas u obstrucciones: Al contener huesos crudos o semicocinados, las mascotas pueden sufrir fracturas de dientes u obstrucciones intestinales, lo que puede llevar a una cirugía de emergencia.
- Evaluación periódica: “Las necesidades alimenticias de las mascotas van variando según la edad, el estado físico y de salud, y la cantidad de ejercicio que practiquen”, comenta Bermúdez, lo que hace que sea necesario reformular cada tanto la dieta del animal.
- Medicamentos: Es importante comprar las carnes en lugares de confianza para que estén libres no solo de bacterias o parásitos, sino para garantizar que están libres de antibióticos, antiinflamatorios u otros medicamentos.
- Alergias e intoxicaciones: Dentro de la dieta BARF se incluyen alimentos como huevos o frutos secos, los cuales pueden generar alergias en las mascotas o riesgos de intoxicación.
- Preparación: Aunque actualmente están disponibles dietas crudas ya listas, algunos tutores prefieren prepararlas ellos mismos en casa, lo cual puede implicar tiempo y dedicación para comprar, preparar y almacenar adecuadamente.
- Costos: Algunos ingredientes pueden tener precios elevados y el resultado final puede ser un alimento más costoso que el concentrado clásico.
MÉDICO VETERINARIO
Más en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.