En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Guerra económica: este es el impacto que los aranceles podrían tener en los productos para las mascotas

Muchos insumos veterinarios que se usan en el quirófano como jeringas, guantes, material de sutura, son importados.

Algunos gatos buscan llamar la atención más de lo común.

La subida del dólar también puede hacer que importar alimento resulte más costoso. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las últimas semanas, el mundo económico y político internacional ha venido presentando varios movimientos. ¿La razón? La guerra económica desatada por el presidente norteamericano Donald Trump, la cual se empezó a gestar horas después de su posesión el 20 de enero.
El punto más álgido se tuvo el pasado 2 de abril, cuando Donald Trump anunció aranceles del 10 por ciento a todas las naciones que importan mercancías a Estados Unidos, lo cual generó respuestas por parte de la Unión Europea y países como China, Vietnam, Japón, India, Reino Unido e incluso Colombia. Luego de amenazas y comunicados, los aranceles entre Estados Unidos y China alcanzaron niveles de 84 por ciento y 145 por ciento, poniendo en jaque la economía y preocupando a muchas industrias.
Foto referencia mascotas.

Muchos alimentos especializados se importan de Estados Unidos. Foto:iStock

¿Impacto en las mascotas?

Aunque podría pensarse como lejano, la guerra arancelaria desatada entre diferentes países del mundo también puede tener un impacto en el mundo de las mascotas.
“Si bien empezar a observar el impacto de estas medidas sobre productos de uso común, como los elementos destinados a las mascotas, puede llegar a tomar cierto tiempo, es innegable que todas las industrias van a sufrir un remezón y la gran mayoría de los mercados se verán afectados”, comenta Laura Urbina, analista de relaciones internacionales.
Evite a toda costa disfraces demasiado cargados de objetos que puedan pesar.

Los juguetes, ropa, tecnología e incluso comederos y bebederos pueden ser más costosos. Foto:Istock

Uno de los primeros impactos tiene que ver con la subida del dólar en mercados como el colombiano. Este incremento puede hacer que la importación de elementos como alimentos, medicamentos, juguetes, ropa, tecnología e incluso comederos y bebederos resulte más costosa, incremento que se trasladará casi que inmediatamente a los consumidores.
Según el médico veterinario Carlos Rondón, “muchos insumos veterinarios que se usan en el quirófano como jeringas, guantes, material de sutura, medicamentos, instrumental y tecnología, se importan de Estados Unidos y la subida del dólar hace que sea más difícil traerlos. Todos estos costos adicionales los pagará el médico veterinario y se cobrarán a los propietarios”.

Impacto en los alimentos

La subida del dólar también puede hacer que importar alimento resulte más costoso.
“Hoy en día, aunque la producción nacional de concentrados es buena, muchos alimentos especializados para mascotas con condiciones particulares como obesidad, problemas de piel o enfermedades renales, entre otras, se importa de Estados Unidos. Si el dólar se incrementa, también lo hará el costo de estos concentrados para el tutor”, explica Rondón.
Otro efecto que se alcanza a vislumbrar tiene que ver con los insumos con los cuales se producen los alimentos para mascotas, ya que muchos usan materia prima importada de Estados Unidos o de otros países. Además, algunos países productores de alimentos han respondido también con aranceles para Estados Unidos, lo cual afecta el precio de las materias primas, ya que se impactan importaciones y exportaciones.
Y uno de los efectos impensados de esta crisis económica, y que impacta también a la industria de los alimentos para animales de compañía, hace referencia a materiales como el acero o el aluminio, los cuales se emplean para el almacenamiento de la comida húmeda en latas o sobres.

Otros impactos

Muchos de los productos que usan a diario las mascotas y sus tutores son importados y provienen de China. Elementos como collares y correas, comederos, bebederos, camas, ropa y juguetes, pueden experimentar un ligero incremento.
gatos

La crisis puede tener impactos negativos en la salud y el bienestar de las mascotas. Foto:iStock

También se habla de otros productos cosméticos como jabones, champús y productos antiparasitarios, que provienen de fuera del país y, a su vez, necesitan de insumos que estarán impactados por el ajuste de aranceles.
“Estas crisis globales sumadas al momento económico interno, pueden hacer que los hábitos de los tenedores de animales de compañía cambien, lo cual puede tener impactos negativos en la salud y el bienestar de las mascotas”, comenta Carlos Rondón.
GABRIEL GARCÍA - PARA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.