En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Las diez cosas tener en cuenta si va a tener un perro por primera vez, según expertos
Laura García, veterinaria especializada en medicina felina, comparte una guía detallada.
Los perros tienden a desarrollar lazos muy fuertes con sus dueños. Foto: iStock
Los perros son conocidos como los mejores amigos del hombre, no solo por su lealtad, sino también por el amor incondicional que ofrecen. Desde recibirle con entusiasmo al llegar a casa hasta acompañarle en los momentos más difíciles, su capacidad de empatía y conexión emocional los convierte en irremplazables de las familias.
Sin embargo, para corresponderles ese amor de manera adecuada, es crucial conocer los aspectos fundamentales de su cuidado.
Laura García, veterinaria especializada en medicina felina, comparte una guía detallada sobre cómo fortalecer el vínculo con un perro mediante cuidados específicos y atención emocional.
El bienestar de su perro comienza con una dieta equilibrada. Para garantizar una nutrición adecuada, consulte con un veterinario, quien podrá determinar las necesidades específicas según la edad, tamaño y nivel de actividad de su mascota.
Es importante evitar alimentos tóxicos como el chocolate, la cebolla y el aguacate, los cuales pueden causar serios problemas de salud. Además, recuerde proveer siempre agua fresca, especialmente en climas cálidos, para mantener a su perro hidratado.
Las visitas periódicas al veterinario son fundamentales para prevenir enfermedades y mantener al día tanto las vacunas como las desparasitaciones. Asimismo, considere elaborar un plan de acción para emergencias, incluyendo el o con servicios confiables de cuidado canino en caso de que necesite ausentarse por algún tiempo.
En caso de emergencia diríjase a su veterinaria más cercana. Foto:iStock
3. Higiene y aseo
Mantener una rutina de higiene adecuada es indispensable. Bañe a su perro con productos específicos para su tipo de piel, cepille su pelaje regularmente y revise sus orejas y piel en busca de anomalías. En climas húmedos, como los tropicales, preste especial atención a la presencia de parásitos como pulgas y garrapatas, que pueden afectar seriamente la salud de su mascota.
4. Espacio seguro
Su perro necesita un espacio cómodo y seguro donde pueda descansar tranquilamente.
5. Protección contra parásitos y enfermedades locales
Si vive en una zona de alta humedad, tenga en cuenta que los parásitos externos e internos son más comunes. Use productos antiparasitarios recomendados por su veterinario para prevenir enfermedades como la leishmaniasis o la dirofilariosis, las cuales pueden ser graves.
6. Identificación y seguridad
Para evitar situaciones de extravío, asegúrese de colocarle a su perro una placa identificativa con su o. También es recomendable implantarle un microchip, que facilitará su localización en caso de pérdida.
Cuide a sus mascotas. Foto:iStock
7. Respeto a su individualidad
Recuerde que cada perro tiene una personalidad única. Mientras algunos disfrutan de la compañía constante, otros necesitan tiempo para estar a solas. Aprender a interpretar su lenguaje corporal le permitirá respetar sus preferencias y necesidades.
8. Un compromiso a largo plazo
Adoptar un perro no es una decisión pasajera; implica dedicación, amor y cuidado constante. Si necesita ausentarse o viajar, puede recurrir a servicios especializados de cuidadores de mascotas para garantizar que su perro reciba la atención adecuada en su ausencia.
9. Ejercicio diario y socialización
El ejercicio diario, como los paseos y las sesiones de juego, no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también favorece el bienestar mental de su perro. Además, la socialización temprana es esencial para evitar problemas de comportamiento, ayudando a que su mascota desarrolle una buena estabilidad emocional.
10. Tiempo de calidad
Dedicar tiempo para jugar, acariciarlo y brindarle atención refuerza el vínculo que tiene con usted y mejora su calidad de vida.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.