En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué no es seguro tener aves, conejos o ratones como mascotas?

Un veterinario explicó la razón por la que no es recomendable tener ratones como mascotas.

La mujer tuvo supuestamente más de nueve conejos.

Los conejos tienen frecuentemente problemas de salud por saltar desde la altura hacia el suelo. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque pueden resultar agradables en aspecto e incluso generar cariño por sus particularidades, los conejos, los ratones y las aves no son los mejores animales para tener como mascotas por distintos motivos como problemas de salud y expectativa de vida.
Si bien es cierto que dentro de la ley está contemplada la domesticación de ciertos animales para tener como mascotas, además de perros y gatos, existen razones por las que tener un ave, como un loro o un jilguero, o animales como un ratón y un conejo, no van a ser la experiencia más agradable definitivamente.
En primer lugar, de acuerdo a información de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), encerrar a las aves en pequeñas jaulas significa privarlas de su instinto natural de volar. En consecuencia, terminan deprimiéndose y desarrollando comportamientos perjuiciosos para su vida cotidiana, como subir y bajar su cabeza de forma repetitiva, temblar y arrancarse las plumas.
En el caso de los ratones, según explicó un médico veterinario a través de su cuenta en TikTok @ben.the.vet, aunque pueden generar una extraña ternura en las personas y su fragilidad en el mundo exterior despierta la intención de cuidarlos, su expectativa de vida no es mayor a dos años. En ese sentido, encariñarse con el pequeño animal es una alternativa que no durará mucho tiempo.
Loro

Tener mascotas como aves en jaulas pequeñas implica una restricción a su libertad que afectará su comportamieno. Foto:Guillermo Ossa

Luego, el veterinario se refirió al particular caso de los conejos, un animal que frecuentemente ocupa un lugar dentro del hogar de muchas familias, pero cuenta con dificultades que complicarán su vida cotidiana. Debido a su afición por saltar desde lugares altos hacia el suelo, no es extraño que se rompan huesos o sufran de problemas en las extremidades.
No obstante, añadió que si la familia se ocupa constantemente de su cuidado, puede ser una buena alternativa, pero en caso contrario, tienden a padecer enfermedades como la estasis intestinal y problemas dentales, por lo que tener un conejo como mascota implicará una responsabilidad importante.
@ben.the.vet 5 species of pet that I personally as a vet wouldn’t have / would advise you to think very carefully about before getting (and in the case of number 4 please do not get them under any circumstance) #learnontiktok #veterinary #animals #petsoftiktok #benthevet ♬ 好可爱的宝宝 - 如期而至

Las mejores mascotas para un hogar con familia

En caso de buscar una mascota para acompañar el crecimiento de sus niños, lo cual lo beneficiará ampliamente, existen distintas posibilidades de tener un animal en su casa que no requerirá cuidados extremos por su delicada salud. Aunque generalmente la familia piensa en el perro como primera opción, según el sitio La Vanguardia, el gato es el animal perfecto para la crianza de los hijos, ya que son más independientes, no es necesario sacarlos a pasear y se entretienen en solitario.
El sitio menciona luego a los peces o tortugas, debido a que son animales fáciles de cuidar, y aunque quizá no son tan entretenidos como otras mascotas, sí funcionan como una prueba para enseñarle a su hijo a cuidar un animal, alimentarlo y limpiar su entorno.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.