En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué alimentos no pueden consumir los perros que padecen de enfermedades del hígado?

No olvide que cada can es diferente, así que es crucial seguir las ordenes del especialista.

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hígado es un de los órganos más importantes a nivel nutricional y funcional en el cuerpo de cualquier animal, así que su cuidado es de especial atención si presenta complicaciones. 
De este depende que los perros puedan digerir los alimentos a través de la metabolización de los lípidos, carbohidratos, y proteínas, además de eliminar sustancias que pueden afectar su organismo, según la sección especializada en veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. 
Cuando estos peludos sufren de enfermedades hepáticas, es crucial prestar atención a su alimentación.
Algunas comidas que se creen seguras y saludables para perros sanos pueden representar un desafío para aquellos con condiciones biliares, de acuerdo con el Hospital Veterinario Glóries de Barcelona. 
De modo que estos son cuatro aspectos clave que puede considerar dentro de la dieta de su mascota si presenta alguna dolencia de esta índole. 

Proteína animal

La proteína animal es esencial para la salud de los caninos, sin embargo, en casos de enfermedades hepáticas, es importante controlar su ingesta.
Demasiada proteína puede sobrecargar el hígado, por lo que es necesario limitarla. Consulte con su veterinario para establecer la cantidad adecuada y opte por proteínas de alta calidad, como carne magra evitando cortes grasos o procesados, según la entidad anteriormente citada. 

Exceso de grasas

Las grasas, especialmente las saturadas, pueden dificultar la función hepática, así que es esencial evitar alimentos ricos en grasas como embutidos, comida frita o restos de los mismos con mucha grasa.
"Si damos grasas como si fuese un perro sano estaríamos sobrecargando al hígado, así que estas deben de ser ofrecidas en forma moderada, no más del 10 al 15 % del total de la dieta. Un cánido sano y en condiciones naturales ingiere un 30 a 35 % de grasas", afirma Carlos Alberto Gutiérrez, veterinario especializado en nutrición canina de la UNAM, en su portal 'Nutricionista de Perro'.

Carbohidratos en exceso

Limite los alimentos con alto contenido de carbohidratos simples, como pan blanco, arroz refinado o golosinas azucaradas. 
Según Gutiérrez, se debe istrar una dieta bien digerida, rica en carbohidratos de fácil asimilación, no más del 5 al 10 % . 

Alimentos con ingredientes artificiales

Estos alimentos pueden ser difíciles de digerir para los caninos con esta condición, ya que pueden contener toxinas que dañen aún más el hígado.
El ideal es evitar procesados o enlatados con sabores y colores artificiales dentro de su dieta cotidiana. 
Recuerde siempre consultar con su veterinario cualquier síntoma que afecte la salud de su mascota y mantener los cuidados tanto en su alimentación como en su estado físico. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.