En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué alimentos no pueden consumir los perros que padecen de enfermedades del hígado?
No olvide que cada can es diferente, así que es crucial seguir las ordenes del especialista.
El hígado es un de los órganos más importantes a nivel nutricional y funcional en el cuerpo de cualquier animal, así que su cuidado es de especial atención si presenta complicaciones.
De este depende que los perros puedan digerir los alimentos a través de la metabolización de los lípidos, carbohidratos, y proteínas, además de eliminar sustancias que pueden afectar su organismo, según la sección especializada en veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.
Algunas comidas que se creen seguras y saludables para perros sanos pueden representar un desafío para aquellos con condiciones biliares, de acuerdo con el Hospital Veterinario Glóries de Barcelona.
De modo que estos son cuatro aspectos clave que puede considerar dentro de la dieta de su mascota si presenta alguna dolencia de esta índole.
Proteína animal
La proteína animal es esencial para la salud de los caninos, sin embargo, en casos de enfermedades hepáticas, es importante controlar su ingesta.
Demasiada proteína puede sobrecargar el hígado, por lo que es necesario limitarla. Consulte con su veterinario para establecer la cantidad adecuada y opte por proteínas de alta calidad, como carne magra evitando cortes grasos o procesados, según la entidad anteriormente citada.
Exceso de grasas
Las grasas, especialmente las saturadas, pueden dificultar la función hepática, así que es esencial evitar alimentos ricos en grasas como embutidos, comida frita o restos de los mismos con mucha grasa.
"Si damos grasas como si fuese un perro sano estaríamos sobrecargando al hígado, así que estas deben de ser ofrecidas en forma moderada, no más del 10 al 15 % del total de la dieta. Un cánido sano y en condiciones naturales ingiere un 30 a 35 % de grasas", afirma Carlos Alberto Gutiérrez, veterinario especializado en nutrición canina de la UNAM, en su portal 'Nutricionista de Perro'.
Carbohidratos en exceso
Limite los alimentos con alto contenido de carbohidratos simples, como pan blanco, arroz refinado o golosinas azucaradas.
Según Gutiérrez, se debe istrar una dieta bien digerida, rica en carbohidratos de fácil asimilación, no más del 5 al 10 % .
Alimentos con ingredientes artificiales
Estos alimentos pueden ser difíciles de digerir para los caninos con esta condición, ya que pueden contener toxinas que dañen aún más el hígado.
El ideal es evitar procesados o enlatados con sabores y colores artificiales dentro de su dieta cotidiana.
Recuerde siempre consultar con su veterinario cualquier síntoma que afecte la salud de su mascota y mantener los cuidados tanto en su alimentación como en su estado físico.