En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Remedios caseros para acabar con el mal aliento de su perro

Conozca cómo cuidar los dientes del perro y cada cuánto se necesita una revisión.

Ladridos agudos, erección de la cola o el pelo, que meta su cola entre las piernas o que muestre sus dientes, son señales de que un perro puede estar apunto de atacar.

Ladridos agudos, erección de la cola o el pelo, que meta su cola entre las piernas o que muestre sus dientes, son señales de que un perro puede estar apunto de atacar. Foto: IStock

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mal aliento en perros, llamado técnicamente halitosis, no es una enfermedad, es una manifestación o consecuencia que tiene diferentes orígenes; entre ellos enfermedades sistémicas, parásitos intestinales, infecciones en la garganta o algunos tipos de cáncer en boca, dicen los expertos de la Clínica para Pequeños Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia.
También aseguran que, frecuentemente problemas en la cavidad oral como inflamación de las encías con presencia de cálculo y placa bacteriana; el acumulo de comida, pelos y otros elementos pueden agravar el cuadro de mal aliento.
Antes de determinar el tratamiento a seguir se debe consultar al médico veterinario, quien hará los exámenes necesarios para determinar el origen del mal aliento. De ser este último, enfermedad periodontal, el profesional recomendará realizar un manejo con antibióticos y enjuagues bucales.
El médico veterinario Germán Dario Pérez asegura que "el proceso inflamatorio e infeccioso de la cavidad oral, conocido como enfermedad periodontal, tiene diferentes grados de presentación y puede ser muy agresivo; tanto que la mascota no solo tiene mal aliento, sino que puede dejar de comer, tener sangrado de las encías y hasta perdida de piezas dentales".
Para evitar el sarro y la gingivitis, que causan mal aliento, hay que lavarle los dientes con cepillo y crema dental especializados. 123rf

Para evitar el sarro y la gingivitis, que causan mal aliento, hay que lavarle los dientes con cepillo y crema dental especializados. 123rf Foto:123RF

Lo primero, la limpieza dental

El médico veterinario Germán Dario Pérez, explica:
Primero se debe evitar que la comida se acumule en los dientes con una dieta balanceada, juguetes, huesos diseñados para ayudar a limpiarlos, productos para mezclar con el agua de bebida y una revisión oral dos veces al año.
El lavado de los dientes con cremas dentales, de uso exclusivo para animales, se puede hacer dos o tres veces al mes; se debe conocer el carácter de la mascota, ya que en estas acciones de higiene y limpieza oral, hasta el perro más dócil y cariñoso, puede sentir incomodidad o dolor, tornándose agresivo.
La forma más fácil y delicada para no lesionar las encías, lengua o garganta del perro en el “cepillado” de los dientes, es envolver el dedo índice con un trozo de gasa, humedecerla y aplicar con el dedo una crema dental destinada a su uso en mascotas, ya que las cremas comúnmente usadas en personas contienen una cantidad de flúor que es tóxica para los animales.

Productos naturales que ayudan

Aceite de coco
Se usa mucho para prevenir caries, así como para recuperar el color natural de los dientes. Es considerado un potente antiséptico, antimicrobiano, antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio y regenerador, entre otros aspectos. Poner 1 cucharada 2 o 3 días a la semana en la comida de la mascota. Si tiene muy mal aliento puede darle hasta 2 o 3 cucharadas al día hasta que mejore.
Canela
Esta especia se puede añadir a los alimentos o la bebida y es un remedio casero para acabar con la halitosis.
Agua mineral
Para prevenir y mejorar un problema de aliento fétido o apestoso en perros es necesario que el animal tenga a agua fresca y mineral, embotellada. Darle este tipo de agua implica una mejora en la salud, sobre todo del sistema digestivo y de los riñones.
Perejil
Es rico en antioxidantes que alivian el malestar estomacal y los problemas digestivos y refresca el aliento. Se puede usar agregando unas pequeñas cantidades a la comida o al agua. Eso si, la variedad rizada.
Trigo fresco
El pasto de trigo fresco es otro buen remedio casero para acabar con el mal aliento. Es una fuente cruda de clorofila que ayuda a mejorar el olor bucal.
Probióticos
Los probióticos aportan bacterias buenas para que la boca del perro no genere halitosis. Pero además, ayuda a mejorar la salud.
Vinagre de manzana
Tiene un gran efecto neutralizador del mal olor en la boca de los canes, es desintoxicante, digestivo, antibacteriano y antiinflamatorio, entre otras propiedades. Añadido al tazón de agua del perro puede ayudar a refrescar el aliento.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.