
Noticia
Casi todo el país está bajo amenaza de derrumbes por las lluvias: este es el pronóstico del tiempo para esta semana
En total, 830 municipios tienen algún tipo de alerta por posibles deslizamientos debido al aumento de las lluvias.
Para esta semana se estiman lluvias frecuentes y volúmenes importantes en diferentes sectores del país. Foto: Alcaldía de Cali

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:
LEA TAMBIÉN

Afectaciones por las lluvias 18 en veredas de Supía dejan más de 250 personas damnificadas. Foto:Alcaldía de Supía
LEA TAMBIÉN

La magnitud de las lluvias han causado inundaciones en los municipios. Foto:Gobernación de Cundinamarca
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para esta semana del 19 al 23 de mayo?
- Lunes 19 de mayo: Hoy se esperan condiciones mayormente nubladas, con precipitaciones moderadas a fuertes en sectores del centro y sur de las regiones Pacífica, Andina y Amazónica, así como en el occidente, centro y oriente de la Orinoquía. Asimismo, se esperan lluvias importantes en áreas puntuales o aisladas de la región Caribe, incluyendo su zona marítima central y suroccidental. Las lluvias más intensas podrían presentarse en sectores de Valle del Cauca; centro y oriente del Cauca y de Nariño; Vichada; Caquetá; Guaviare; Guainía; centro y occidente de Putumayo; así como en zonas puntuales o aisladas de Atlántico, Magdalena, Antioquia, Santander, Cundinamarca, sur y occidente de Boyacá, norte de Tolima, Risaralda, suroccidente de Casanare, norte de Meta, sur de Chocó, y oriente y occidente de Amazonas. Por el contrario, en amplios sectores del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevén condiciones secas.
- Martes 20 de mayo: Se prevé un aumento de las lluvias en amplias zonas de la región Caribe, el norte y centro de los departamentos andinos, así como en el norte del Pacífico y su plataforma marítima. En las regiones de la Orinoquía y la Amazonia continuarán presentándose precipitaciones, aunque de forma sectorizada. Las lluvias más intensas se esperan en sectores del sur y oriente de Córdoba, sur de Sucre, Bolívar, norte y sur de Magdalena, Antioquia, Arauca, suroccidente y nororiente de Casanare, norte y oriente de Vichada y de Meta, Guainía, occidente y sur de Amazonas, y Chocó. También se prevén lluvias en zonas puntuales del norte y centro-oriente de Cesar, oriente de Cundinamarca, centro de Nariño, oriente de Guaviare y suroccidente de Caquetá. En contraste, prevalecerán condiciones mayormente secas en amplios sectores del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Miércoles 21 de mayo: A mitad de semana laboral, continuarán las lluvias en diversas zonas del territorio colombiano. Las precipitaciones más fuertes se esperan en sectores de las regiones Orinoquía y Amazonia, así como en áreas puntuales del sur del Caribe, incluyendo algunos sectores del centro y sur de sus costas. También se prevén lluvias locales significativas en los departamentos andinos y en el norte de la región Pacífica. Los mayores acumulados de lluvia se anticipan en el centro y sur de Bolívar, Antioquia, sur y occidente de Santander, sur de Huila, Risaralda, Arauca, Meta, Caquetá, norte y centro de Vaupés, y Guaviare. Adicionalmente, se estiman precipitaciones en zonas puntuales y aisladas del oriente de Córdoba, sur de Sucre, oriente de Boyacá, centro de Chocó, norte y suroccidente de Vichada, y occidente de Amazonas. No se descartan lloviznas o lluvias ocasionales en sectores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Jueves 22 de mayo: Para el cuarto día de la semana laboral, se esperan precipitaciones significativas en sectores del sur y nororiente del Caribe, así como en su zona marítima central y occidental. También se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en el centro y norte de la región Andina, el centro de la región Pacífica, amplios sectores de la Amazonia y en áreas de la Orinoquía. Las lluvias más intensas podrían registrarse en el sur y oriente de Córdoba; Antioquia; norte de Norte de Santander; noroccidente de Cundinamarca y Boyacá; norte de Arauca; oriente de Guainía; suroccidente de Meta; sur y occidente de Guaviare; Vaupés; Caquetá, y en el norte y oriente de Amazonas. Además, se estiman precipitaciones en zonas puntuales o aisladas del sur de Sucre y Bolívar, centro del Valle del Cauca y suroriente de Vichada. Se incrementará la probabilidad de lluvias en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Viernes 23 de mayo: Terminando la semana, las precipitaciones se concentrarán en sectores de la plataforma continental y marítima del Caribe colombiano, así como en aguas adentro del Pacífico y su zona continental. También se esperan lluvias importantes en áreas del centro y norte de la región Andina, así como en amplios sectores de las regiones Orinoquía y Amazonia. Las lluvias más intensas son probables en sectores de Sucre, centro y sur de Bolívar, Meta, oriente de Casanare, occidente de Vichada, occidente y sur de Vaupés, y centro y oriente de Caquetá. Así mismo, se estiman precipitaciones en zonas puntuales o aisladas del sur y norte de Córdoba, sur de Magdalena, noroccidente de Cundinamarca y Boyacá, sur de Nariño, sur y occidente de Guaviare, y oriente y sur de Amazonas. También son posibles lluvias en la parte sur y oriental del área marítima insular, así como en la isla de San Andrés.
LEA TAMBIÉN

Al menos 830 muniios están bajo alerta por posibles deslizamientos. Foto:Alcaldía de Cali
¿Hasta cuándo seguirá activa la temporada de lluvias que actualmente tiene bajo el agua al país?
Inundaciones en Cesar. Foto:Archivo particular
LEA TAMBIÉN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.