En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Lo que explica el Ideam sobre el clima actual en la capital de Colombia

Durante los últimos días la sensación térmica en la capital ha estado influenciada por factores como la lluvia.

Frio en Bogotá

Las lluvias y la baja radiación solar han influencia en la sensación térmica de la capital. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las bajas temperaturas registradas durante horas de la noche en Bogotá ha sido uno de los temas de conversación durante los últimos días entre los habitantes de la capital. Los registros, aunque no rompen récords, han generado una fuerte percepción de un descenso térmico.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), este fenómeno se debe principalmente a varios factores como la nubosidad, la baja radiación solar, las lluvias frecuentes y la intensidad del viento que están impactando en la sensación térmica. “Aunque los termómetros marcan temperaturas normales para esta época del año, muchas personas sienten que el frío es más intenso de lo habitual”, explicó Daniel Useche Samudio, meteorólogo de la entidad, en entrevista con EL TIEMPO.
Lluvias en Bogotá

Durante la última semana se han registrado fuertes lluvias en Bogotá Foto:Néstor Gómez/EL TIEMPO

Actualmente, Colombia atraviesa su primera temporada de lluvias del año, una situación usual para los meses de abril a junio. Sin embargo, el nivel de precipitaciones ha sido particularmente intenso, generando emergencias en algunas zonas del país y eso ha incidido en una mayor percepción de frío. “Estamos en plena temporada de lluvias, y este año ha estado marcada por precipitaciones intensas en muchas regiones del país”, señaló el experto.
Con la llegada de junio, también se aproxima la temporada de huracanes en el océano Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México. El Ideam ya se encuentra en fase de monitoreo activo para informar a tiempo a la población y a las autoridades, en una temporada que, a causa del cambio climático, podría estar por encima de los promedios. “Estamos haciendo seguimiento y análisis constante para transmitir la información de manera clara y oportuna, de modo que las autoridades puedan tomar decisiones informadas”, agregó Useche.
Frio en Bogotá

Aunque las temperatura se mantienen en los promedios, la sensación térmica puede tener variaciones. Foto:Archivo EL TIEMPO

¿A qué se deben las bajas temperaturas que hemos registrado durante los últimos días en Bogotá?

Hemos tenido condiciones normales para la época del año en cuanto a temperaturas mínimas del aire. En los últimos días, en la capital de la República, las temperaturas han oscilado entre los 10 y 12 grados aproximadamente. Un poco más frías hacia el sur, en zonas como Sumapaz y Usme.
Sin embargo, la sensación térmica sí puede haberse visto afectada por la escasa radiación solar. Hemos tenido cielos nublados y poco sol. Además, las lluvias han sido constantes y de variada intensidad durante los últimos días. Todo esto, sumado a la intensidad del viento en algunos momentos, acentúa la percepción de frío en el altiplano cundiboyacense.
Así que, aunque los termómetros marcan temperaturas normales para esta época del año, muchas personas sienten que el frío es más intenso de lo habitual.
Ideam

Daniel Useche Samudio, meteorólogo del Ideam. Foto:Ideam

¿Y son condiciones propias de la temporada?

Sí, señor. Estamos en plena temporada de lluvias, y este año ha estado marcada por precipitaciones intensas en muchas regiones del país. De hecho, ya se han presentado emergencias en algunas zonas.

¿Qué regiones están siendo más afectadas por las lluvias en este momento?

En general, los departamentos andinos han tenido lluvias importantes: Antioquia, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Risaralda. También la costa Pacífica —especialmente Nariño y Chocó—, y el piedemonte oriental de la cordillera, con zonas como Arauca, Casanare, Meta, Caquetá y Putumayo.

Si comparamos esta época del año 2025 con la del 2024, ¿hay alguna diferencia en cuanto a la intensidad de las lluvias?

Todos los años son distintos por la variabilidad climática. No se presentan las mismas condiciones exactamente, pero lo que estamos viendo ahora está dentro de la normalidad para esta época.

¿Hasta cuándo se espera que continúe esta temporada de lluvias?

Esta temporada debería extenderse hasta mediados de junio. Después, entramos en una etapa de menos lluvias, aunque no será completamente seca. Esa temporada de menor precipitación está influenciada por el paso de ondas tropicales.
Amanecer frio en Bogotá en la salida por la calle 80 , hoy 24 de noviembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Amanecer frio en Bogotá en la salida por la calle 80. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

¿Y después comienza la temporada de huracanes, cierto?

Así es. Oficialmente, la temporada de huracanes inicia el 1 de junio en el océano Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México.

¿Cómo se está preparando el Ideam para eso?

Ya estamos emitiendo comunicados y medidas preventivas. Estamos haciendo seguimiento y análisis constante para transmitir la información de manera clara y oportuna, de modo que las autoridades puedan tomar decisiones informadas.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.