En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué son las auroras boreales y cuáles son los mejores lugares para ir a verlas?

Las más brillantes son producidas por poderosas ondas electromagnéticas en tormentas geomagnéticas.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las auroras boreales, también conocidas como las luces del norte, son uno de los espectáculos naturales más impresionantes que pueden irarse en el cielo nocturno.
Estos fenómenos luminosos, que deslumbran con sus destellos multicolores, ocurren en las regiones cercanas al Polo Norte, creando un espectáculo mágico y fascinante para quienes tienen la fortuna de presenciarlos.
De acuerdo con el portal web 'AstroAfición', las auroras boreales son generadas por la interacción entre partículas solares cargadas y la atmósfera terrestre. Cuando el viento solar choca contra el campo magnético de la Tierra, estas partículas cargadas ingresan en la atmósfera y colisionan con átomos y moléculas.
Dichas colisiones energéticas liberan luz en forma de radiación electromagnética, creando las brillantes y danzantes auroras boreales.
Las auroras boreales son consideradas un espectáculo de la naturaleza y que hay que ver al menos una vez en la vida.

Las auroras boreales son consideradas un espectáculo de la naturaleza y que hay que ver al menos una vez en la vida. Foto:iStock

Conozca los mejores lugares donde puede ver las auroras boreales

National Geographic indica que, hasta marzo se puede contemplar uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza: las auroras boreales. Para ello hay que ir hasta el círculo polar ártico y más al norte.
En esa franja de la Tierra se pueden presentar hasta 200 noches con auroras boreales al año. El mejor momento del día para observarlas es unas dos horas antes y después de la medianoche y pueden durar desde treinta segundos a varias horas.
Para aquellos que buscan contemplar este fenómeno celestial, existen algunos destinos privilegiados que ofrecen las mejores oportunidades de presenciar las auroras boreales en todo su esplendor, estas son: 

1. Tromsø, Noruega

Ubicada por encima del Círculo Polar Ártico, Tromsø es conocida como la 'Capital de las Auroras Boreales'.
Este destino ofrece una combinación perfecta de clima adecuado y cielos despejados, brindando una alta probabilidad de presenciar las luces danzantes en todo su esplendor.

2. Fairbanks, Alaska

Rodeada de impresionantes paisajes naturales, Fairbanks es uno de los lugares más destacados para observar las auroras boreales en los Estados Unidos.
Sus noches claras y alejadas de la contaminación lumínica proporcionan un entorno ideal para deleitarse con este espectáculo celestial.

3. Abisko, Suecia

Conocida por su clima seco y cielos despejados, la pequeña localidad de Abisko, situada en el norte de Suecia, es un verdadero paraíso para los amantes de las auroras boreales.
El Parque Nacional de Abisko, con su entorno natural preservado, brinda una experiencia única para apreciar las luces del norte en su máximo esplendor.

4. Islandia

Con sus impresionantes paisajes volcánicos, cascadas majestuosas y aguas termales, Islandia es un destino que ofrece una combinación perfecta de belleza natural y auroras boreales.
Alejándose de la iluminación urbana, podrá disfrutar de este fenómeno en todo su esplendor en diferentes regiones del país.

5. Whitehorse, Canadá

Situada en el corazón de Yukón, Canadá, Whitehorse es otro lugar privilegiado para aquellos que anhelan ver las auroras boreales.
Sus vastos cielos oscuros y su ubicación geográfica cercana al Círculo Polar Ártico brindan una oportunidad inigualable para maravillarse con este espectáculo de luces.

6. Rovaniemi, Finlandia

Como el hogar oficial de Santa Claus, Rovaniemi también es un destino mágico para presenciar las auroras boreales.
Con sus extensos bosques y ríos helados, esta región finlandesa ofrece una experiencia inolvidable al combinar la magia de las luces del norte con el encanto de la Navidad.
Cada uno de estos destinos tiene su propio encanto y factores que pueden influir en la aparición de las auroras boreales, como la actividad solar y las condiciones climáticas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con guías locales o expertos en auroras para maximizar sus posibilidades de presenciar este fenómeno fascinante.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
 EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.