En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Nadia Sánchez, la visionaria que ha llevado a niñas del conflicto a la Nasa
La recién nombrada ganadora del Premio a la Mujer Cafam 2024 es la fundadora de She Is.
En medio de ovaciones y aplausos, y con lágrimas en su rostro, la bogotana Nadia Sánchez recibió ayer el Premio a la Mujer Cafam 2024, uno de los reconocimientos más importantes que se entregan en Colombia, enfocado a mujeres que dedican su vida y su trabajo al servicio de la comunidad.
El de Nadia, de 35 años (justo los mismos que este año cumple el Premio a la Mujer Cafam), fue un reconocimiento más que merecido. Por medio de su fundación, She Is, ha logrado transformar las vidas de más de 17.000 mujeres y niñas, que hoy también son agentes de cambio en su comunidad.
Esta obra, reconoce, la ha logrado por una vocación de servicio que lleva en las venas. a de empresas de la Universidad Javeriana, creció junto a su hermano entre las enseñanzas de sus padres, dos maestros entregados a su comunidad, un legado que la marcó desde pequeña.
Con She Is, Sánchez trabaja con mujeres víctimas del conflicto armado en extrema vulnerabilidad de todo Colombia para generar herramientas de empleabilidad y emprendimiento, transformando su realidad, en contextos donde la guerra, la violencia de género, las desigualdades y las limitaciones de a oportunidades, educación y tecnología son la normalidad.
Y todo esto lo ha alcanzado a partir de un fracaso, como le explicó a EL TIEMPO: “Cuando se me ocurrió esta iniciativa, presenté el proyecto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde trabajaba. Pero, gracias a Dios, lo rechazaron porque no estaría contando la historia de She Is”.
Y agrega: “Entiendo en ese momento que este es el propósito de mi vida y empiezo a estructurar todo el modelo, de ahí presenté la idea de negocio a la Casa Blanca en el programa Emprendedores Emergentes, me gané eso sin tener nada, solo una idea”.
Las participantes de 'Ella es astronauta' en la Nasa. Foto:Fundación colombiana She Is
Entonces, esa vocación de servicio que heredó de sus padres pudo más, y en un viaje a Kenia en 2015 con el expresidente Barack Obama como parte de dicho premio, decidió renunciar a su cargo en el BID y devolverse a Colombia, donde fundó la organización en 2016.
Este trabajo la ha llevado a recorrer el mundo, pero siempre con el foco en recorrer Colombia, una determinación que le ha valido vivir en carne propia la crudeza del conflicto, como recibir todo tipo de amenazas, e incluso fue objeto de un atentado. Sacrificios que ha estado dispuesta a asumir con un objetivo en mente: “En She Is queremos que estas mujeres pasen de ser invisibles a invencibles”.
Esta organización también cuenta con iniciativas como el She Is Global Forum, que han llamado la atención del mundo entero, aunando fuerzas de sectores privados y públicos, con una causa en común: el bienestar de las mujeres.
Aunque tal vez sea más conocida por ‘Ella es astronauta’, una de las iniciativas que ha sido noticia por ser el primer programa comunitario en América Latina que ha logrado llevar a niñas en condición de extrema vulnerabilidad directamente a la Nasa.
“Esta es la iniciativa que me quita el sueño –ite–. Es el primer convenio que tiene una organización en Latinoamérica con la Nasa para el empoderamiento en educación Stem, (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas) en niñas entre 11 y 17 años en extrema vulnerabilidad”.
Otras galardonadas
La pianista Teresita Gómez. Foto:Pablo Salgado
La gala del Premio a la Mujer Cafam, llevada a cabo ayer en Bogotá, contó con momentos especiales en los que otras de las mujeres finalistas fueron protagonistas. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a Toda una vida por las Artes a la pianista Teresita Gómez, nominada por el departamento de Antioquia, considerada la mejor pianista de Colombia y una leyenda viva de la música.
También se robó el espectáculo la teniente Natalia Guío Pérez, finalista por el departamento del Huila, quien recibió dos reconocimientos: una mención especial y el premio Gracias a Ella de la Fundación Belcorp y Cafam, que le fue otorgado en una votación abierta en línea en la que recibió el apoyo de más de 20.000 personas.
La teniente Guío Pérez es la creadora del ‘Show de Nata Desmina’, con el que ha logrado llegar a niños de las regiones más afectadas por las minas antipersona, cambiando la percepción de estos ante los artefactos explosivos, salvando a su paso cientos de vidas.