En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Recetas: paso a paso para hacer unos ricos aborrajados de plátano

Siga esta sencilla receta para hacer este plato típico del Valle del Cauca.

Los ingredientes que necesitará son 2 plátanos bien maduros.

Los ingredientes que necesitará son 2 plátanos bien maduros. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El plátano maduro es un ingrediente con el que puede hacer una variedad de platos. En esta receta los usaremos para preparar los aborrajados, típicos del Valle del Cauca e ideales para 'picar' o llevar a la mesa como postre.
Pueden estar rellenos solo de queso o también de queso con bocadillo, dependiendo de su gusto. Para asegurar el éxito de la receta deberá escoger plátanos bastante maduros, un queso que se derrita –como doble crema o mozarella- y servirlos calientes para sentir la crocancia.
Los ingredientes que necesitará son 2 plátanos bien maduros (esos que tienen la cáscara bastante oscura y son blandos al tacto), 4 porciones del queso de su elección, aceite para freír y, si lo desea, 4 trozos de bocadillo –recuerde que entre más bocadillo le ponga, quedará más dulce-.
Quesos.

Quesos. Foto:iStock

Aparte, también hay que hacer una mezcla, para la que se necesitarán 4 cucharadas de harina de trigo, 4 cdas de leche, 2 cdas de azúcar, una pizca de sal, 2 huevos y, opcional, esencia de vainilla.
Para preparar el rebozado, debe mezclar en un recipiente hondo la harina, el azúcar y la sal. Luego, incorpore los huevos uno a uno y bátalos. Finalmente, agregue la leche y conserve la mezcla.
Por otra parte, pele los plátanos y pártalos en cuatro trazos iguales. Luego, póngalos a freír en el aceite caliente, a fuego alto. Cuando vea que están dorados, retírelos y déjelos escurrir en papel de cocina.
Este es uno de los tradicionales desayunos costeños. En la imagen vemos la arepa de huevo, frito tradicional de la gastronomía costeña, el dedito de queso y el chicharrón. Generalmente los fritos van acompañados por jugos naturales como el de corozo o agua de maíz.

Este es uno de los tradicionales desayunos costeños. En la imagen vemos la arepa de huevo, frito tradicional de la gastronomía costeña, el dedito de queso y el chicharrón. Generalmente los fritos van acompañados por jugos naturales como el de corozo o agua de maíz. Foto:Yomaira Grandett / EL TIEMPO

Cuando escurran bien, tome uno de los trozos de plátano, colóquelo sobre una bolsa plástica y cúbralo con la misma. Después, aplástelo teniendo en cuenta que no lo debe dejar demasiado delgado para que el relleno no se salga.
A continuación, retire el plástico y coloque encima el queso y bocadillo para rellenarlo. Encima, ponga otro trozo de plátano, también aplastado, para taparlo y cierre los bordes para que no se salga el relleno.
Es hora de sacar la mezcla que hicimos antes y pasar cada aborrajado por la misma. Deje que escurra el exceso y llévelo de nuevo al aceite caliente hasta que dore por ambos lados.
Finalmente, escurra el exceso de aceite y llévelos a la mesa cuando aún estén calientes.
ELIM J ALONSO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.