En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cinco estilos de desayuno saludable con fruta fresca

Al combinar la fruta fresca con otros alimentos saludables, tendrá un desayuno rico y nutritivo.

Para complementar un desayuno con frutas, es importante añadir proteínas o carbohidratos. Alimentos como la manzana, el plátano o la sandía.

Para complementar un desayuno con frutas, es importante añadir proteínas o carbohidratos. Alimentos como la manzana, el plátano o la sandía. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según el portal especializado ‘Mejor con Salud’, el desayuno es la primera fuente de energía para iniciar el día de manera óptima y exitosa. Por esta razón, le presentamos cinco opciones nutritivas hechas, en su mayoría, base de frutas. El desayuno es la mejor opción para dar fin al ayuno nocturno al momento de poner a descansar el cuerpo.
De acuerdo con el portal citado anteriormente: “El aparato digestivo se beneficiará de recibir energía a base de frutas en el desayuno, debido al alto nivel de azúcar que ayuda a reactivar el cuerpo al consumir frutas y absorber los azúcares de estas”. Las frutas contienen altas fuentes de vitaminas, agua y minerales. La alta cantidad de fibras regula la digestión intestinal, dando una sensación de satisfacción durante más tiempo.
Para complementar un desayuno con frutas, es importante añadir proteínas o carbohidratos. Alimentos como la manzana, el plátano o la sandía.

Los batidos

‘Mejor Salud’ recomienda para tener un desayuno sano, optar por los batidos de frutas, que son sencillos y rápidos de hacer, además de concentrar los nutrientes en una sola preparación, lo cual resulta ideal para iniciar el día.
Está el batido de manzana, el cual tiene los siguientes ingredientes: 1 Kiwi (30 gramos), 1 manzana (50 g), ¼ de cucharadita de hinojo, ¼ taza de yogur natural, 1 taza de menta fría (200 mililitros), 174 taza de salsa de manzana (100 mL) y una cucharada de hojas de menta fresca (5 g).
Para prepararlo se pelan las manzanas y se parten en pedazos. De igual manera, se procede con el kiwi. Luego se mezcla con los otros ingredientes y se licua hasta que quede hecho el batido para luego consumir.
‘Mejor Salud’ recomienda para tener un desayuno sano optar por los batidos de frutas

‘Mejor Salud’ recomienda para tener un desayuno sano optar por los batidos de frutas Foto:iStock

Otra preparación deliciosa es el licuado de banana o plátano, chocolate y nueces con avena, el cual contiene los siguientes ingredientes: 2 nueces, 1 vaso de leche (200 ml), 2 cucharadas de avena (20 g), ½ de plátano o banana (50g) y una cucharada de chocolate en polvo.
Este nutritivo desayuno se hace de la siguiente manera: se trituran todos los ingredientes hasta hacer una bebida homogénea. El siguiente paso a seguir es agregar la leche. Por último, si desea desayunar algo más dulce, puede agregar miel de abeja, estevia o azúcar mascabado.

Otras opciones de desayuno

El portal ‘Cuerpo y Menté’ aconseja una preparaciones nutritivas y sencillas de hacer. Una de las más comunes, sencillas de preparar y asequibles para los colombianos, es el yogurt con frutas y cereales.
Los ingredientes son: 1 yogur natural, cereal (25 g) y fruta (50 g) de su preferencia. Se mezcla todo en un tazón con la fruta picada y se sirve.
El desayuno más sencillo de preparar para los colombianos, es el yogurt con frutas y cereales.

El desayuno más sencillo de preparar para los colombianos, es el yogurt con frutas y cereales. Foto:iStock

Una preparación exótica, pero muy nutritiva y saludable, son los crepes con nata de coco y salsa de frutos rojos, de los cuales se necesita las siguientes cantidades: 1 lata de leche de coco refrigerada, 1 taza de frutos rojos congelados y 1 una pera o naranja.
En la preparación debe colocar a medio fuego los frutos rojos en un olla para descongelarlos y remover de vez en cuando hasta que quede hecho una compota. Abra la lata de leche de coco, separe con una cuchara los sólidos, póngalos en un recipiente y bata hasta que quede una nata montada.
Una preparación exótica, pero muy nutritiva y saludable, son los crepes con nata de coco y salsa de frutos rojos

Una preparación exótica, pero muy nutritiva y saludable, son los crepes con nata de coco y salsa de frutos rojos Foto:iStock

Pele la naranja o pera, córtela en rodajas. Luego, por encima de los crepes, rellene con la nata de coco y añádale pedazos de fruta. Agréguele unas cucharadas de salsa de frutos rojos y sírvalo en temperatura templada o fría.

¿Y qué tal algo de pera y frutos secos?

Por último, para empezar el día de manera fuerte y bien alimentado, están las peras asadas con frutos secos. Los ingredientes son: 4 peras maduras, 1 cucharadita de ralladura de limón, ½ de cucharadita de extracto de vainilla, ¼ de cucharadita de canela, 4 cucharadas de agua y un puñadito de almendras laminadas.
Se prepara de la siguiente forma: debe precalentar el horno a 200 C, luego lava las peras, las corta por la mitad y les quita el corazón. Después, coloca boca arriba las peras en la bandeja dentro del horno. Mezcle en un tazón el azúcar, el limón, la vainilla, la canela y el agua. Póngalo por encima de las peras y espolvoree con las almendras laminadas. Por último, hornee durante 20 a 25 minutos o hasta que las peras y las almendras estén doradas. Se recomienda servirlo caliente.

Mas noticias en EL TIEMPO 

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.