En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿De dónde proviene el arequipe y cuáles son sus beneficios?

Este postre tiene azúcares y grasas, por lo que se recomienda consumirlo en pequeñas cantidades.

Es postre también es conocido como: dulce de leche, manjar, manjar blanco o cajeta.

Es postre también es conocido como: dulce de leche, manjar, manjar blanco o cajeta. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El arequipe es uno de los dulces más importantes y populares de la cultura latinoamericana. En países como Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, entre otros, es conocido con nombres como dulce de leche, manjar, manjar blanco o cajeta.
Aunque, varios países de Latinoamérica se disputan su autoría, el origen de este dulce viene desde varios siglos atrás.
"Originalmente, el dulce de leche se comía y se preparaba en Indonesia, en el sudeste asiático, y de allí fue llevado a las Islas Filipinas, alrededor del siglo VI", le comentó el escritor e historiador argentino Daniel Balmaceda al medio ‘BBC’.
A mediados del siglo XVI, las Islas Filipinas cayeron bajo dominio español, lo que hizo que el arequipe se exportara a América, sobre todo a la zona de Acapulco, México. Luego de eso “el dulce de leche comenzó a multiplicarse por todo el continente, cada uno produciendo su propia versión”, aseguró Balmaceda.

¿Qué beneficios tiene el arequipe en la salud?

Este dulce puede ser comido solo o untándolo en bizcochos, ponqués, donas, entre otros alimentos. Además, es utilizado en postres como los alfajores, pasteles, helados o tortas. Sin embargo, más allá de su delicioso sabor, es un producto que trae diferentes beneficios a la salud.
Este alimento ofrece la energía necesaria para el día y según el portal ‘Arequipe la colmena’, la base principal de este postre es la leche y el azúcar, por lo que tiene carbohidratos, grasas, proteínas y fibras.
La base principal de este postre es la leche y el azúcar, por lo que tiene carbohidratos, grasas, proteínas y fibras.

La base principal de este postre es la leche y el azúcar, por lo que tiene carbohidratos, grasas, proteínas y fibras. Foto:iStock

Consumir este dulce mejora el ánimo y aumenta las energías estimuladas por la glucosa. Una cucharada de arequipe produce feniletilamina, un aminoácido necesario para que nuestro cerebro segregue serotonina y endorfinas que son importantes para generar bienestar en las personas.
El portal especializado ‘Vegaffinity’, asegura que en 100 gramos de arequipe una persona recibe unos 55,35 gramos de carbohidratos, 6,84 gramos de proteína y 7,35 gramos de grasas. Asimismo, aporta unos 129 miligramos de sodio, 251 mg de calcio, 0.17 mg de hierro, 193 mg de fósforo y potasio 350 mg. También, aporta vitaminas como la B1, B2, B3 y C.
Es importante recordar, que este producto tiene un gran contenido de azúcar, por lo que es mejor consumirlo de a poco, pues al consumirlo en exceso podría ser perjudicial para la salud
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.