En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El origen y significado del apellido Prevost del nuevo papa León XIV; estas son sus raíces e historia

• Prevost es un apellido de origen francés, derivado del antiguo francés 'prévost'.

• Al menos 5.580 personas con este apellido figuran en árboles familiares ses.

AFP

Robert Prevost en su primera aparición ante los fieles. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El recién elegido papa León XIV, nacido como Robert Prevost, no solo ha hecho historia por convertirse en el primer pontífice estadounidense, sino que también ha despertado la curiosidad global sobre el origen de su apellido
¿Qué significa Prevost? ¿De dónde proviene este apellido que ahora entra en los libros de historia? Le contamos.
AFP

Robert Prevost Foto:AFP

Según páginas especializadas en genealogía y etimología, Prevost es un apellido de origen francés, derivado del antiguo francés 'prévost', que a su vez proviene del latín 'praepositus', participio pasado del verbo praeponere, que significa "poner al frente" o "encargar".
En su origen, el término designaba a un funcionario público con autoridad o a alguien responsable de istrar justicia o recaudar impuestos. Con el tiempo, también se convirtió en un nombre de estatus o incluso un apodo para personas que asumían un aire de importancia.
Nuevo papa Robert Francis Prevost

Robert Nuevo papa Robert Francis PrevostPrevost Foto:AFP

En Francia, donde el apellido es más frecuente, el legado de los Prevost se relaciona con figuras de poder local o liderazgo istrativo, lo que añade una capa simbólica al ascenso de Robert Prevost al papado.
Según datos genealógicos, al menos 5.580 personas con este apellido figuran en árboles familiares ses, lo que respalda su fuerte vínculo con ese país.
De acuerdo con el portal especializado Family Search, En Estados Unidos, donde el Papa nació, se han registrado unas 2.451 personas con el apellido Prevost en registros genealógicos, y otras 1.810 en Canadá, reflejo de la dispersión del apellido a lo largo del continente americano, especialmente entre descendientes de inmigrantes europeos, incluidos los hugonotes ses que escaparon de persecuciones religiosas en los siglos XVI y XVII.
En Gran Bretaña, el apellido también se encuentra, aunque con menor frecuencia, y suele ser una herencia de raíces sas, especialmente hugonotas. En inglés medio, existieron variantes como prevost y prefest, ligadas al término provost, que designaba a jefes universitarios o eclesiásticos.
Fumata blanca

Tras la fumata blanca, el mundo le dio la bienvenida al nuevo papa. Foto:EFE

¿Qué sigue para el nuevo papa León XIV?

  • Liderazgo espiritual de los católicos
  • Jefe del Vaticano
  • Enseñanza doctrinal y moral
  • Nombramientos iniciales
  • Viajes apostólicos y presencia local
Como parte de su misión pastoral, el Papa realiza visitas oficiales a diversos países, aceptando invitaciones de jefes de Estado o comunidades católicas. Estas giras permiten al pontífice encontrarse directamente con los fieles, hacer llamados a la paz, la justicia y el diálogo interreligioso.
El Papa aprueba el nombramiento de obispos, que están al frente de las diócesis del todo el mundo (actualmente, hay unos 3.000).
Asimismo, crea cardenales. De estos, los menores de 80 años están llamados a elegir a su sucesor.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.