En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿El Papa Francisco podría ser considerado santo como Juan Pablo II? Este es el proceso que tendría que seguir
El proceso para declarar santo a un pontífice está regulado en el Derecho Canónico.
El camino hacia la canonización en la Iglesia católica está reglamentado por normas específicas y requiere verificaciones rigurosas, incluidos milagros atribuibles al fallecido.
Tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes en la Casa Santa Marta del Vaticano, han surgido preguntas sobre una posible canonización, como ocurrió con su predecesor Juan Pablo II. Sin embargo, el proceso para declarar santo a un pontífice está regulado por un conjunto de etapas y requisitos establecidos en el Derecho Canónico.
De acuerdo con la Constitución Apostólica Divinus Perfectionis Magister (1983) y la instrucción Sanctorum Mater (2007), deben transcurrir al menos cinco años desde el fallecimiento de una persona para iniciar formalmente su causa de canonización.
Este periodo busca asegurar que la fama de santidad atribuida al candidato sea auténtica y duradera. No obstante, el Papa en funciones puede conceder una dispensa, como sucedió en 2005 cuando Benedicto XVI autorizó el inicio de la causa de Juan Pablo II apenas dos meses después de su muerte.
El Papa Francisco, durante su anuncio en Pascua. Foto:AFP
El proceso de canonización comienza con el reconocimiento del fallecido como Siervo de Dios, tras lo cual se examinan sus virtudes heroicas. Si se supera esa etapa, se le puede declarar Venerable.
La beatificación, siguiente fase del proceso, exige la comprobación de un milagro atribuido a la intercesión del candidato, ocurrido después de su muerte. Para ser declarado santo, la Iglesia requiere un segundo milagro, también verificado y aprobado por la Congregación para las Causas de los Santos.
En el caso de Juan Pablo II, beatificado en 2011 y canonizado en 2014, ambos milagros fueron reconocidos oficialmente por el Vaticano. Hasta ahora, no se ha reportado ningún milagro atribuido al Papa Francisco, ni se ha iniciado una causa formal que conduzca a su canonización.
El proceso, si se iniciara, tendría que comenzar en la Diócesis de Roma, donde falleció. Corresponderá al próximo Papa decidir si se otorga o no la dispensa del periodo de espera. De no hacerlo, el procedimiento no podría comenzar hasta abril de 2030.
El futuro de una eventual causa hacia la santidad de Francisco dependerá de factores como la recolección de testimonios, la documentación de su vida y obras, y la validación de posibles milagros, en un camino que puede extenderse por décadas.