En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El Cardenal Pedro Rubiano, arzobispo emérito de Bogotá, muere a sus 91 años

Fue presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia entre 1990 y 2002.

El recordado cardenal Pedro Rubiano Sáenz, hoy en el retiro a los 91 años.

El recordado cardenal Pedro Rubiano Sáenz. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un comunicado de prensa, la Arquidiócesis de Bogotá confirmó la muerte del cardenal Pedro Rubiano Saénz, a los 91 años de edad.
Nacido en Cartago, Valle del Cauca, el 13 de septiembre de 1932, el cardenal Rubiano dedicó su vida a la fe y al servicio religioso. Su educación incluyó estudios de Filosofía en el Seminario de Popayán, Teología en la Universidad de Laval de Québec, y una amplia formación en catequesis y la Doctrina Social de la Iglesia en diversas instituciones de renombre internacional.
El cardenal Rubiano, quien se hizo conocido por acuñar el término de 'el elefante' durante el proceso 8.000 para referirse a la corrupción y a la financiación de la campaña presidencial de Ernesto Samper con dineros del narcotráfico en 1994, recibió la ordenación sacerdotal para la Arquidiócesis de Cali el 8 de julio de 1956. También adelantó estudios de catequesis en la Universidad Católica de Washington y de doctrina social de la Iglesia en el Ilades de Santiago de Chile. Al momento de su muerte estaba próximo a completar 68 años de sacerdocio.
Como sacerdote ocupó numerosos cargos pastorales, entre ellos la capellanía de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y la capellanía de la escuela nacional Santa Librada. También fue capellán de la clínica Nuestra Señora de los Remedios. Igualmente, en Cali, fue vicario de pastoral de la Arquidiócesis de la misma ciudad.
Fue elegido obispo de la Diócesis de Cúcuta el 2 de junio de 1971 y recibió la ordenación episcopal el 11 de julio de ese mismo año. Rigió la Diócesis de Cúcuta entre 1971 y 1983. En 26 de marzo de 1983 fue designado arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Cali hasta el 7 de febrero de 1985, cuando fue designado arzobispo metropolitano de Cali hasta el año 1994. 
Al mismo tiempo se desempeñó como apostólico de la Arquidiócesis de Popayán, entre abril de 1990 y enero de 1991.
El recordado cardenal colombiano Pedro Rubiano, hoy en el retiro.

El recordado cardenal colombiano Pedro Rubiano, falleció hoy a sus 91 años. Foto:Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO

El 27 de diciembre de 1994 fue nombrado arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, cargo en el que permaneció hasta el 8 de julio de 2010, cuando se retiró por límite de edad. En el gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Bogotá se destacó como creador del Banco Arquidiocesano de Alimentos, obra que ha beneficiado a millones de personas en sus más de 20 años de existencia.
También fue el impulsor de la creación de tres nuevas diócesis en Bogotá, a saber, Engativá, Fontibón y Soacha, las cuales constituyó el Papa Juan Pablo II en el año 2003. Igualmente, el Cardenal Rubiano instauró en 1995 el Diaconado Permanente en la Arquidiócesis de Bogotá. 
Los últimos años de su vida los vivió en Bogotá, donde falleció.
Como arzobispo, monseñor Pedro Rubiano ocupó en tres ocasiones la presidencia de la Conferencia Episcopal de Colombia, primero en 1990, después en 1993 y finalmente en 2002. También fue presidente del comité económico del Consejo Episcopal de Latinoamérica –CELAM entre mayo de 2003 y julio de 2007.
En el consistorio del 21 de febrero de 2001, el Papa Juan Pablo II lo creó cardenal con el título de la Transfiguración de Nuestro Señor Jesucristo y lo vinculó a la Curia Romana en la Congregación para la educación católica y al Pontificio Consejo para los migrantes e itinerantes. Como cardenal participó en cónclave que eligió al Papa Benedicto XVI, en abril de 2005.
"La Arquidiócesis de Bogotá, en cabeza del Señor Arzobispo Cardenal Luis José Rueda Aparicio, de los obispos auxiliares, del clero, la vida consagrada y de toda la comunidad arquidiocesana agradece a Dios por la vida y ministerio de este buen pastor y encomienda su alma al Dios de la vida", fue el mensaje emitido desde la Iglesia Católica en Bogotá.
Se espera que los restos mortales del cardenal Rubiano Sáenz reposen para siempre en la Catedral de Bogotá, en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores.
La información sobre la velación y las exequias de monseñor Rubiano se dará a conocer hoy lunes 15 de abril en horas de la tarde.
REDACCIÓN VIDA DE HOY*
Con información de la Arquidiócesis de Bogotá

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.