En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cómo se elige el nombre del papa y por qué quién asume como sumo pontífice no utiliza el de nacimiento?

Esta elección se debe realizar posterior a su nombramiento.

El Papa Francisco saludando a sus seguidores.

El Papa Francisco en una de sus apariciones durante sus doce años de labor. Foto: Vatican News

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes 21 de abril del 2025, después de meses de enfermedades y complicaciones, ocurrió un suceso desafortunado para la Iglesia: la muerte del papa Francisco, quien tenía 88 años de edad.
El argentino es uno de los papas más queridos de la historia. Esto no solo se debe a su relacionamiento con la gente y a las misas que ofrecía desde el Vaticano, sino a sus apariciones alrededor del mundo y a lo que en cada lugar hacía.
Ahora, después del anuncio de su deceso, surgen ciertas preguntas sobre su vida, su escogencia, el nombre que tenía, la labor que desempeñó, el legado que le deja a la humanidad, etc.
Si le interesa saber cómo es el proceso para elegir la forma en la que se llamará a este sacerdote, sepa que todo surge a partir de preguntas. La más importante y la primera que recibe no es sobre su nombre.

El Papa Francisco solía dar mensajes muy contundentes. Foto:ISTOCK

Según el portal ‘El Correo’ lo que primero ocurre tras el anuncio de la fumata blanca es que tres cardenales le pregunten al elegido: “¿Aceptas tu elección como sumo pontífice?”. A lo que quien es seleccionado debe responder de forma afirmativa.
Una vez el papa haya dicho que sí, le preguntaran cómo quiere ser llamado. El cuestionamiento oficial que escuchará el pontífice es el siguiente: ¿Quo nomine vis vocari?”, es decir, ¿Cómo quieres ser llamado?
Este proceso además de generar identificación, hace que los papas reconozcan que existe un antes y un después en su vida luego de haber sido escogidos para el cargo. Es importante recordar que se trata de la figura física más importante de la iglesia católica.

¿Hay reglas para los nombres?

No, no existe alguna normativa que exija que cambien sus nombres o que tomen alguno en especial. Hasta la actualidad, la elección del nombre pontificio es libre. Así que en caso de que desee que lo llamen con su nombre de pila, también lo puede hacer.
La intención de cambiar sus nombres es hacer un homenaje a algún santo o figura que los hubiera inspirado o guiado espiritualmente para asumir este papel. Un ejemplo puntual puede ser el de Benedicto XVI, que adoptó este nombre por el papa Benedicto XV, a quien valoró por guiar a la Iglesia durante la Primera Guerra Mundial.
Benedicto XVI

Este fue el Papa Benedicto XVI. Foto:AFP

El papa Francisco eligió ese nombre en honor a San Francisco de Asís, un santo conocido por su humildad, su amor por los pobres y su compromiso con la naturaleza. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Las reformas a la iglesia que promovió el papa Francisco, antes de morir | El Tiempo

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.