En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Encuentran la tumba de 'Papa Noel': no está en el Polo Norte
El hallazgo deja al descubierto que vivió y murió en Turquía.
La bondad de San Nicolás que en la actualidad mantiene vivo su recuerdo como 'Papa Noel'. Foto: istock
La Navidad suele ser la época más esperada del año por los niños para recibir los regalos que les trae ‘Santa Claus’ o el también llamado ‘Papa Noel’, aquel personaje de traje rojo, barba larga blanca, anteojos, botas negras y su gran lona llena de juguetes para repartir una noche antes de la víspera de Navidad por medio de las chimeneas de las casas.
Aún así, yace la curiosidad de saber realmente quién es este hombre que viaja en su carruaje por las alturas del cielo iluminado por estrellas, mientras los pequeños duermen cómodamente.
‘Santa Claus’ o, si lo prefiere, ‘Papa Noel’, fue en realidad San Nicolás, protector y defensor de los pueblos. Este obispo fue muy popular en la antigüedad y se le ha consagrado en el mundo más de dos mil templos por haber ayudado a tantos niños, como lo indica ‘National Geographic’.
Los padres de San Nicolás contaban con una gran fortuna que, luego de que murieran, fue otorgada en su totalidad al obispo. No obstante, él decidió repartirla a los más pobres para luego instalarse en un monasterio como monje.
Así surgió el nombre de ‘Santa Claus’ o ‘Papa Noel’
El obispo cristiano que repartió toda su fortuna a los más necesitados. Foto:istock
San Nicolás fue una persona devota, un hombre que siempre extendió su mano a los infantes; su traje rojo y barba blanca siempre fueron sus grandes características, además de pasar de casa en casa repartiendo juguetes a los pequeños.
Fue tanta su devoción que terminó propagándose con fuerza en Alemania, donde, por cierto, su nombre era San Nikolaus y, a partir de entonces, comenzó a ser llamado ‘Santa Claus’
San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345, razón por la cual se le conmemora en el último mes del año como aquella figura tierna y paternal que vela porque los niños no pasen Navidad sin un regalo.
Mil años después de su fallecimiento, fue hallada la tumba de ‘Santa Claus’, luego de que arqueólogos descubrieran los restos de una iglesia antigua en Turquía, la cual quedó sumergida “por el aumento del nivel del mar en el Mediterráneo durante la Edad Media”, según Osman Eravsar, jefe de la junta provincial de preservación del patrimonio cultural en Antalya, en el medio ‘Demirören’.
El Polo Norte también hizo parte del mito de 'Papa Noel' Foto:istock
Eravsar también indicó que desde el 2017 comenzaron a realizar todo tipo de trabajos en el sitio, hasta que lograron encontrar brechas debajo del suelo de la iglesia más nueva, por lo que dedicaron años a romper ese piso de mosaico para revelar los cimientos antiguos, los cuales se trataban de la tumba de San Nicolás.
Aunque fue encontrada la tumba de uno de los hombres más bondadosos que ha tenido oriente y occidente, su figura de ‘Papa Noel’ sigue presente en muchas familias que no dejan morir el recuerdo de un señor que hace felices a los niños cada diciembre con regalos.