En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Creatina para mejorar el desempeño en el gimnasio: ¿funciona?

Los suplementos de este elemento son bastante populares entre deportistas. Estos son sus efectos.

La creatina micronizada debe utilizarse únicamente con la indicación y orientación de un nutricionista.

La creatina micronizada debe utilizarse únicamente con la indicación y orientación de un nutricionista. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La creatina es una de las sustancias más usadas en los suplementos deportivos, por lo que es probable que cualquier atleta de alto rendimiento, deportista recreacional o alguien que esté interesado en hacer sus horas de entrenamiento más productivas haya escuchado de él o se haya interesado en agregarla a su dieta.
Pero con todo su renombre y al considerar la extensa desinformación que rodea a los productos de bienestar y ejercicio físico, ¿realmente funciona la creatina para aumentar la fuerza corporal y el rendimiento físico?

¿Qué es la creatina?

La creatina es un aminoácido (moléculas usadas por el cuerpo humano para crear proteínas) y una de las principales fuentes de energía corpórea para realizar contracción muscular. En la mayoría de personas, aproximadamente, la mitad de esta sustancia es producida por el consumo de carnes rojas y marinas, y la otra mitad por el hígado, el páncreas y los riñones, de acuerdo con lo informado por la Clínica de Mayo, reputada en el ámbito de la investigación científica.
Cerca del 95 por ciento de la creatina pasa a ser almacenada dentro del músculo esquelético para liberarse durante la actividad física, y también hay pequeñas dosis en el cerebro, el corazón y algunos tejidos. Se estima que una persona promedio con dieta carnívora puede producir entre 1 a 2 gramos de creatina al día.
Debido probablemente a que una de sus principales fuentes de proveniencia es la carne, son varios los estudios nutricionales que apuntan a que los niveles de creatina son significativamente menores en individuos vegetarianos respecto a no vegetarianos.
Los suplementos a base de creatina tienen la capacidad y están hechos para aumentar ampliamente los niveles naturales de esta sustancia en nuestro cuerpo.

¿La creatina ayuda a mi actividad física?

De acuerdo a las investigaciones recopiladas por la Clínica Mayo y la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., la evidencia muestra que la creatina efectivamente puede ayudar al crecimiento muscular y al rendimiento físico.
El uso de suplementos de creatina está autorizados por el Comité Olímpico Internacional y otras asociaciones deportivas, como la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EE.UU (NCAA, por sus siglas en inglés).
Si bien gran parte de la investigación sobre dicha efectividad ha sido realizada en hombres, la evidencia también señala que esta sustancia puede incidir positivamente en estos mismos dos factores para las mujeres deportistas, aunque no en la misma magnitud que para el otro sexo.
Trotar o montar en bici sirve, pero con algunas ayudas 
se puede ir más rápido.

Trotar o montar en bici sirve, pero con algunas ayudas se puede ir más rápido. Foto:iStock

La creatina funciona principalmente al aumentar la producción de ATP (adenosín trifosfato), que es un combustible de energía para la contracción muscular, por lo que, durante la actividad física, un incremento de esta sustancia conlleva a un incremento de la disponibilidad de ATP en los músculos. 
Las investigaciones igualmente señalan que la suplementación de creatina es especialmente efectiva para ejercicios de alta intensidad, como el levantamiento de pesas y carrera de velocidad (sprinting), y para aquellos que demandan resistencia, como lo es el ciclismo o el trote (running).

¿Qué precauciones debo considerar al tomar suplementos de creatina?

En su ingesta oral, la creatina ha demostrado ser probablemente segura para la mayoría de la población. Dosis de hasta 25 g diarios durante un máximo dos semanas y también de 4 a 5 g diarios a lo largo de 12 meses han sido aplicadas con resultados seguros y saludables. Otras investigaciones también indican que su uso es probablemente seguro durante periodos más largos. Algunos efectos secundarios reportados han sido deshidratación, malestar estomacal y calambres musculares.
Sin importar su edad o actividad deportiva, recuerde siempre consultar con un especialista antes de comenzar a tomar suplementos de creatina.

Más noticias en EL TIEMPO

Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.