En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Es mejor la 'coca' plástica o de vidrio para llevar el almuerzo a la oficina?

La 'coca'o 'tupper' se ha convertido en un elemento esencial para los trabajadores y estudiantes.

Coca o tupper

Coca o tupper Foto: istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Llevar el almuerzo al la oficina o a la universidad se ha convertido en un salvavidas para el bolsillo de las personas, pues cocinar en casa y recalentar en el microondas ahorra dinero.
Llevar la 'coca' también se ha convertido en una opción saludable para muchas personas; sin embargo, existe la duda de si es mejor opción llevar un recipiente de vidrio o de plástico.
tupper o coca

tupper o coca Foto:istock

El uso de estos recipientes para comida depende del etiquetado impreso:
  1. Ícono del microondas: aunque se creería que todos estos elementos son aptos para micoondas, no es así. Este dibujo con unas líneas muestra si es apto o no para el calor.
  2. Ícono del copo de nieve: en caso de que su 'coca' muestre un ícono de copo de nieve, esto significa que es apto para el refrigerador, cabe resaltar que si el elemento es apto para funcionar en temperaturas bajo cero, no funcionará para altas temperaturas.
  3. Ícono rango de temperatura: Algunas veces viene en ºC y en ºF, que indica que se puede calentar hasta los 120ºC o si su resistencia es desde -40ºC hasta los 100ºC.
Cabe resaltar que los 'tupper' de plástico o vidrio son seguros si se usan de manera adecuada y depende del uso que se vaya a dar a estos elementos se recomienda el de vidrio o plástico y limpiarlos de manera adecuada para que su duración sea mucho más prolongada.

Pros y contras de la 'coca' de vidrio

Según El Comercio, una de las ventajas de este tipo de material es que los alimentos conservan mejor su sabor, la mayoría de estas 'cocas' pueden aguantar temperaturas superiores a 300 ºC e inferiores a -40ºC.
Con su uso frecuente no se forman surcos ni irregularidades en el material, esto también previene las manchas en su aspecto. "Otros detalles de importancia es que el cristal o vidrio es un material natural, al contrario que el plástico que necesita seguir un tratamiento para su reciclaje y reutilización", menciona el medio.
En cuanto a las desventajas se menciona su fragilidad, peso y alto costo en el mercado.

Pros y contras de la 'coca' de plástico

Estos elementos son más ligeros y más prácticos para las personas, de igual manera, tienen un precio menor.
Según informa la Organización de Consumidores y s (OCU) una de las desventajas de los tupper de plástico es que "pueden liberar determinadas sustancias químicas al entrar en o con alimentos ácidos, como el limón, y grasos, como unas patatas fritas".

¿Cómo cuidar los 'tuppers'?

Se recomienda lavar los tuppers con la parte blanda de la esponja y no con la parte áspera, puesto que se puede rayar el recipiente de vidrio o plástico y dar paso a microbios.
Si este presenta manchas o residuos de alimentos que no se pueden eliminar o si le cuesta cerrarlo con facilidad.

Más noticias:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.