En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Jugo de auyama: ¿cómo consumirlo para adelgazar y qué contraindicaciones tiene?

Este alimento es buena opción para incluir en la dieta, debido a su bajo contenido calórico.

Existen alrededor de 800 tipos diferentes de calabazas.

Existen alrededor de 800 tipos diferentes de calabazas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La auyama o ahuyama (de ambas formas está bien escrito según la Real Academia de la Lengua Española) es una hortaliza que ofrece múltiples beneficios para la salud de quienes la consumen, ya que contiene calcio, sodio, magnesio, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitaminas A, C y B.
En la constante búsqueda de alternativas saludables para perder peso y mantener la buena salud, el jugo de auyama ha ganado una gran popularidad entre las personas que desean disminuir su peso corporal de forma natural. La auyama es una hortaliza rica en nutrientes y su jugo puede ofrecer diversos beneficios para la salud.
La Clínica Mayo indica que las múltiples propiedades nutricionales que ofrece el jugo de auyama puede ayudar en el proceso de adelgazar de forma saludable. La auyama es una excelente fuente de vitaminas A, C y B, también de minerales como el potasio y el magnesio, añadiendo que es un alimento bajo en calorías y altos niveles de fibra, por lo que se recomienda consumirla de manera regular si su propósito es bajar de peso.
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos indica que consumir auyama de forma frecuente, puede proporcionar beneficios significativos para aquellos que buscan perder peso, ya que la fibra que contiene este alimento contribuye a una mayor sensación de saciedad y ayuda a reducir la ingesta calórica en general.
Además, el jugo de auyama es una opción de bebida baja en calorías en comparación con otros líquidos comerciales y bebidas azucaradas, lo que puede contribuir a aumentar el déficit calórico necesario para perder peso.

¿Cómo consumir jugo de auyama para adelgazar?

  1. Lavar y pelar muy bien la auyama, luego cortarla en pequeños trozos retirando las semillas.
  2. Colocar los cuadritos de auyama en la licuadora con agua y mezclar.
  3. Tras haber integrado el agua y la auyama, es importante tener en cuenta que es un jugo que no debe ser colado, ya que al pasar la preparación por el colador puede perder las fibras del alimento.
La calabaza puede durar varias semanas si se almacena en la oscuridad. Sin embargo, una vez cortada, solo se conserva unos días en la nevera.

La calabaza puede durar varias semanas si se almacena en la oscuridad. Sin embargo, una vez cortada, solo se conserva unos días en la nevera. Foto:iStock

Algunas contraindicaciones del jugo de auyama

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard indica que existen algunas contraindicaciones importantes a tener en cuenta con el consumo de auyama.
- Alergias: al igual que con cualquier alimento, algunas personas pueden ser alérgicas a la auyama. Si experimentan síntomas como picazón, enrojecimiento o hinchazón después de consumir el jugo, deben suspender su consumo y consultar a un médico.
- Digestión sensible: el alto contenido de fibra en el jugo de auyama podría causar molestias gastrointestinales en personas con sistemas digestivos sensibles.
Es importante tener en cuenta que debe consumirse con moderación y tener en cuenta las posibles contraindicaciones para evitar otros efectos. De igual manera, es importante consultar con un profesional de la salud o nutricionista para recibir la dieta adecuada y poder mantener una alimentación balanceada.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.