En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Molestia estomacal en la cena navideña? Estos remedios caseros le ayudarán

 Uno de los remedios que puede tomar es el jugo de piña, que le ayudará a tener una mejor digestión.

Evite comer en exceso y no reposar previamente a acostarse. Esto le provocará reflujo.

Evite comer en exceso y no reposar previamente a acostarse. Esto le provocará reflujo. Foto: istock

Alt thumbnail

COMMUNITY MANAGERActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dado que Navidad es una época en la que poco cuidado se le presta a los hábitos alimenticios, hay quienes olvidan tener ciertas precauciones con las comidas, en especial cuando se acuestan sin siquiera tomar un reposo previo.
Diciembre es conocido como el mes del ‘descuido’, ya que muchas personas aprovechan las fiestas de fin de año para comer todo tipo de aperitivos, como natillas, buñuelos, arepuelas, pavos rellenos, entre otros.
Esto puede provocar una sensación molesta en el estómago, causando hinchazón, llenura, acidez y un posible reflujo. Por ello, le dejamos los remedios caseros que podrá tomar para aliviarlas y seguir disfrutando de las festividades, según el portal 'Mejor con Salud'.
Esta misma página resaltó que el malestar en la parte superior del abdomen puede conocerse por síntomas como náuseas, vómitos, flatulencias, falta de apetito, acidez, diarrea o estreñimiento.

Té de jengibre con limón

Agregue una cucharada de jengibre rallado a un vaso con agua, dos cucharadas de zumo de limón y una de miel. Ponga a hervir todos los ingredientes durante tres minutos y, luego, retírelo del fuego y déjelo reposar durante 10 minutos. Finalmente, cuele la bebida y consúmala bien caliente.
Esta raíz picante estimula la circulación de la sangre y además tiene un efecto estimulante. Incluso, algunos expertos la consideran como un antidepresivo. También, es un superalimento, un antiinflamatorio natural y ayuda a sanar enfermedades como la artritis y los resfriados.

Esta raíz picante estimula la circulación de la sangre y además tiene un efecto estimulante. Incluso, algunos expertos la consideran como un antidepresivo. También, es un superalimento, un antiinflamatorio natural y ayuda a sanar enfermedades como la artritis y los resfriados. Foto:iStock

Infusión de menta o manzanilla

Debe tomarlo tres veces al día, media hora después de haber consumido alimentos condimentados y altos en grasa.

Té de toronjil

Esta bebida controla los cólicos digestivos y calma la inflamación estomacal, que es producida por el reflujo gastroesofágico. Ingiera una taza con el té cuando sienta malestar y repítalo dos veces al día, según la página 'Health Line'.

Jugo de piña

En los hombres tiene una propiedad extra, referente al ámbito sexual.

En los hombres tiene una propiedad extra, referente al ámbito sexual. Foto:iStock

Su consumo previene el dolor de estómago y regula la actividad digestiva, según el portal 'Ámbito'. De igual manera, ayuda a evitar el exceso de acidez y la acumulación de desechos.

Menta

La infusión de la menta resulta útil para las náuseas y la molestia estomacal, dado que el mentol en sus hojas es un analgésico natural, explica 'Health Line'.
¿Cómo usarla?
1. Herva una taza de menta o té de menta.
2. Con ta solo ole el extracto de menta podrá sentir alivio.
3. Mastica un caramelo de menta.
4. Masticar las hojas de menta.
Sin embargo, no se automedique y acuda al médico cuando considere que los síntomas son constantes y se pronuncian con cierto tipo de alimentos. Del mismo modo, visite a un especialista si tiene problemas para mantener el agua por más de seis horas, también si experimenta náuseas o dolor estomacal y molestias por más de 48 horas.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.