En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cinco rituales de fin de año para atraer la buena suerte

¿Sabía que la tradición de comer 12 uvas nació en España? Le explicamos ese y otros más.

Los tonos pueden jugar un papel fundamental si de atraer la prosperidad se trata.

Los tonos pueden jugar un papel fundamental si de atraer la prosperidad se trata. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La suerte se define como “aquello que ocurre o puede ocurrir para bien o para mal de las personas o cosas”, una cadena de sucesos que pueden parecer casuales, pero que tienen un gran efecto en ámbitos como el amor, el dinero, etc.
Precisamente, cuando se acerca el año nuevo, hay personas que optan por realizar ciertos rituales para atraer esa buena suerte a su vida. Estos son algunos de los más famosos.

Barrer con sal

El primer ritual consiste en poner un puñado de sal banca en cada esquina de la casa y detrás de la puerta principal. Luego, barra de adentro hacia afuera mientras manifiesta que está expulsando cualquier energía que contamine su hogar.
Una vez reúne la sal en la entrada de la casa recójala y viértala en tierra (puede ser dentro de una maceta).
Para completar, prenda una vela y llene su mente de pensamientos positivos.

Comer uvas

La tradición proviene de España, según un periodista estadounidense.

La tradición proviene de España, según un periodista estadounidense. Foto:iStock

Hace mucho tiempo nació en España esta tradición que poco a poco migró a otros países, Latinoamérica incluida. “La costumbre navideña de arrancar el año tomando 12 uvas al son de las campanadas comenzó en España. Cada uva representa un deseo para cada uno de los meses del próximo año”, cuenta ‘National Geographic’.
Y es que las uvas han sido una fruta relacionada a la buena suerte y a la prosperidad, sin importar el tipo o si son verdes o moradas.

Quemar los recuerdos dolorosos

Si usted es de los que antes de empezar el año escribe en un papel las metas que tiene, los proyectos que quiere iniciar o qué sentimientos anhela experimentar, este ritual es perfecto.
Consiste en escribir sobre una hoja aquellas cosas que marcaron su año de manera negativa y que no le permiten avanzar. Cuando termine lo ideal es que la queme, de esta forma está eliminando esas marcas dolorosas.

El truco de las lentejas

En una dieta balanceada las lentejas ayuda a bajar el colesterol.

En una dieta balanceada las lentejas ayuda a bajar el colesterol. Foto:Istock

Históricamente, las lentejas han sido granos que representan la abundancia y prosperidad. De ahí que se utilicen no en uno, sino en dos rituales de año nuevo.
El primero requiere de guardar un puñado de lentejas en los bolsillos para atraer el dinero. El segundo consiste en comerlas como parte de la cena; según el portal ‘Gastrolab’, el uso de este alimento proviene de la antigua Roma, heredando la costumbre a Italia posteriormente.

Mantener las ventanas abiertas

Este último tiene que ver con las energías, pues se dice que si mantiene las ventanas abiertas todo lo malo podrá salir y su hogar quedará limpio de negatividad.

Más noticias

Margarita Contreras
Redacción TENDENCIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.