Noticia

Abrieron más de 3.500 puestos de trabajo en Bogotá: la mayoría no requieren de experiencia

La Secretaría de Desarrollo Económico abrió plazas en el sector automotriz, contabilidad y sistemas.

Se abrieron más de 3.500 puestos de trabajo en Bogotá Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Actualizado:
Con el inicio del nuevo año, miles de bogotanos buscan empleo con las diferentes ofertas públicas y privadas. Justamente, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá lanzó esta semana 3.563 oportunidades laborales en el marco de la estrategia Talento Capital. 
De acuerdo con la entidad, empresas de distintos sectores económicos se encuentran en la búsqueda de personal profesional, técnico y sin experiencia para labores de mantenimiento, coordinador de call center y supervisor de bodega. 

Ferias de empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Foto:Secretaría de Desarrollo Económico

Además, se podrán encontrar posiciones como auxiliar de enfermería, comerciales, operarios de aseo, cajeros, ayudantes de obra, analistas de datos, bacteriólogos, técnico automotriz, auxiliar contable, desarrolladores de software, entre otros. 
Específicamente, hay 2.400 que no requieren experiencia laboral. Entre ellas, se encuentran puestos de analista de gestión, operarios de aseo y limpieza, mercaderista, auxiliar de cocina, recepcionista, almacenista, auxiliar de inventario, ayudante de obra, asistente de servicio al cliente, inspector de seguridad industrial, entre otros.
Las ofertas laborales están dirigidas para profesionales, tecnólogos, técnicos, bachilleres e incluso para personas que no cuentan con educación formal. Seguimos trabajando para fortalecer alianzas con las empresas del sector privado para impulsar la generación de empleo incluyente y formal en Bogotá y así fortalecer la economía local“, explicó Yolima López, subdirectora de Empleo y Formación.

Ferias de empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Foto:Secretaría de Desarrollo económico

La Secretaría de Desarrollo Económico señala que las personas interesadas en postularse deben registrar su hoja de vida en www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co.
A su vez, los ciudadanos pueden recibir información actualizada de nuevas oportunidades laborales en la capital desde el canal de WhatsApp:´Empleo en Bogotá`.
Con corte a diciembre del 2024, el desempleo en la ciudad se ubicó en el 9,3 por ciento de la población, por lo que estas estrategias buscan disminuir ese índice. 
Durante el 2024, la Secretaría informó que más de 61.000 personas encontraron trabajo a través de la estrategia Talento Capital. 

Ferias de empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Foto:Agencia de Empleo Distrital

Entre ellas el 58 por ciento fueron mujeres, 30.805 jóvenes y 4.276 adultos mayores de 50 años, logrando una mayor inclusión y equidad en el mercado laboral de la ciudad.
Además, durante el año estarán llevándose a cabo ferias, megaferias y jornadas de exhibición de empleo para que la ciudadanía asista de manera presencial a obtener información de primera mano de las empresas que buscan personal. 
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí