¿Qué tan seguro o peligroso es tomar antidepresivos durante el embarazo?

El uso de estos fármacos debe ser cuidadosamente considerado y discutido con su médico.

Dentro de las primeras semanas de gestación ocurren grandes cambios en el cuerpo de la madre. Conoce aquí lo que pasa en el primer mes de embarazo. Foto: iStock

Actualizado:
¿Se puede tomar antidepresivos durante el embarazo? Esta es una pregunta importante para muchas mujeres que padecen trastornos del estado de ánimo y están considerando quedar embarazadas o que ya están embarazadas.
Si bien los antidepresivos pueden ayudar a controlar los síntomas de la depresión y la ansiedad, también existe la preocupación de que puedan causar daño al feto.
En ese sentido, resulta clave examinar los peligros y riesgos asociados con el uso de antidepresivos durante el embarazo y en qué casos se recetan.
Según Mayo Clinic, las mujeres embarazadas con trastornos del estado de ánimo pueden beneficiarse de la terapia y los antidepresivos en algunos casos.
Sin embargo, el uso de antidepresivos durante el embarazo debe ser cuidadosamente considerado y discutido con el médico.
De hecho, algunos estudios han sugerido que ciertos antidepresivos pueden aumentar el riesgo de defectos de nacimiento, problemas respiratorios y otros problemas de salud en los bebés.
En general, los médicos prefieren evitar recetar estos fármacos durante el periodo de gestación, especialmente en el primer trimestre.

La leche materna es un alimento natural producido por la mujer. Foto:iStock.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que algunos antidepresivos pueden aumentar el riesgo de defectos de nacimiento cuando se toman durante las primeras semanas del embarazo. Sin embargo, en casos graves de depresión o ansiedad, el especialista puede considerar el uso de medicamentos de bajo riesgo en el segundo o tercer trimestre.
La a de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) clasifica los antidepresivos en diferentes categorías según su seguridad durante el embarazo.
Algunos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se consideran de bajo riesgo durante el embarazo y se han utilizado ampliamente. Otros, como los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), han sido catalogados como de alto riesgo, y generalmente no se recomiendan durante este periodo.
En esa línea, se sabe que los antidepresivos pueden pasar a la leche materna y afectar a los bebés lactantes. Por lo tanto, las mujeres que amamantan deben hablar con su médico antes de tomar antidepresivos, reseña Medline Plus.
Es importante destacar que no todas las mujeres embarazadas experimentan los mismos efectos secundarios al tomar estos fármacos, incluso hay quienes pueden tomarlos sin problemas.
Por lo tanto, es importante trabajar con el médico para encontrar el tratamiento adecuado y minimizar los riesgos para la mujer embarazada y el feto.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí