El calor puede convertirse en un reto no solo para los humanos, sino también para las mascotas. Aunque los gatos, con su apariencia independiente y adaptable, suelen parecer inmunes a los cambios climáticos, las altas temperaturas pueden afectarlos de forma significativa. Por ello, es crucial tomar medidas para evitar riesgos como el golpe de calor.
Los gatos domésticos tienen un origen en común con felinos salvajes del Medio Oriente, lo que les otorgó adaptaciones evolutivas que les permiten tolerar el calor, como la capacidad de conservar agua y un pelaje multifuncional que protege tanto del frío como del calor. Sin embargo, esta tolerancia no los exime de los riesgos de las temperaturas extremas.
Este pendiente de su mascota en temporadas de calor. Foto:iStock
De acuerdo con 'Catster', la temperatura ideal para los gatos oscila entre los 25 y 30 grados. Superar esta franja puede comprometer su bienestar.
El exceso de calor puede causar un sobrecalentamiento en su cuerpo, lo que incrementa la frecuencia respiratoria, induce letargo e incluso lleva a una deshidratación severa.
En casos graves, puede desencadenar un golpe de calor, una condición que afecta los órganos y puede ser mortal si no se trata oportunamente. Además, una exposición prolongada al sol podría provocar insolación y quemaduras en las patas al caminar sobre superficies calientes.
Es importante observar a los gatos durante días calurosos para identificar signos de que puedan estar sufriendo. Según Purina, algunas de las señales clave incluyen:
Respiración acelerada o jadeo constante, algo que no es común en los gatos.
Babeo o saliva en exceso como intento de regular la temperatura.
Letargo, debilidad o buscar esconderse en lugares poco habituales.
Encías secas o enrojecidas, lo que puede reflejar deshidratación.
Vómitos o movimientos descoordinados que exigen atención inmediata.
Razas más propensas al golpe de calor
No todos los gatos son afectados de igual manera por las altas temperaturas. Los de pelo largo, como los persas o los himalayos, y los gatos de cara achatada tienen mayores dificultades para regular su temperatura debido a sus características físicas, lo que los hace más vulnerables, indica la empresa de alimentos para animales Purina.
La organización RSPCA recomienda las siguientes acciones para evitar que su gato sufra por el calor:
Ofrecer agua fresca y abundante
Crear espacios frescos
Controlar la ventilación
Evitar el sol directo
Cepillar al gato
Evitar el ejercicio excesivo
Ofrecer comidas ligeras
Proteger a su gato del calor es esencial para garantizar su bienestar. Con estas medidas preventivas, podrá disfrutar de un verano seguro y cómodo junto a su mascota.
La Nación (Argentina) / GDA.
¿Qué pueden comer sus perros y gatos en las fiestas? Consejos nutricionales
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Nación (GDA) y contó con la revisión de la periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí