Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista The Royal Society Open Science reveló que los perros de razas de tamaño mediano a grande -como los pastores alemanes y labradores, entre otros- son los que cuentan con más riesgo de sufrir cáncer.
Una antigua creencia, basada en estudios realizados en humanos, se instaló durante mucho tiempo en la sociedad: los perros más grandes son los que más tendencia tienen a sufrir cáncer. Sin embargo, el estudio publicado el pasado 31 de enero con autoría del biólogo evolutivo Leonard Nunney reveló que la corta esperanza de vidade los perros de mayor tamaño provoca pocas probabilidades de sufrir la enfermedad, característica de la vejez en los animales.
La lista de razas de perros que tienden a padecer cáncer
Con muchos tratamientos disponibles debido al inmenso avance en la tecnología, el cáncer no deja de ser un problema, aun con baja probabilidad, que afecta a los perros, pero ciertas razas son mucho más propensas a contraer la enfermedad.
Golden Retriever
Pastor Alemán
Terrier escocés
Boyero de Berna
Westie
En los Golden Retriever de pelo liso, el sarcoma es una de las enfermedades que más problemas causa, mientras que tanto el boyero de Berna como el terrier escocés cuentan con un 55% de probabilidad de sufrir cáncer de vejiga. El pastor alemán es otro de los perros que cuentan con un alto índice, especialmente de cáncer de mama. En contraparte, el famoso pinscher miniatura, con un promedio de vida de 12 a 16 años, solo tiene un 4% de probabilidad de sufrir cáncer.
El estudio publicado recientemente recogió datos de tres países distintos -Reino Unido, Estados Unidos y Finlandia- comprobando así la tendencia que se impone alrededor del mundo sin importar el origen del animal.
Asimismo, las investigaciones de Scientific Reports señalan que los perros de razas pequeñas con narices largas tienen un promedio mayor de vida que los de razas grandes con cara plana -bulldog inglés, entre otros-. En ese sentido, el estudio también sostiene que las hembras viven más que los machos, al igual que las razas puras se imponen sobre las cruzas.
Los perros aprenden a identificar los cambios de aroma, aún si son casi imperceptibles. Foto:iStock
Entre los principales síntomas que pueden alertar sobre un cáncer en los perros figura la pérdida de peso, falta de apetito, letargo, vómitos, cambios en la apariencia e inflamación o protuberancias en distintas zonas del cuerpo.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí