Noticia

Las 5 colombianas que participan en una 'masterclass' de la ONU para mujeres emprendedoras digitales

• En total son 25 empresarias de América Latina, que reciben charlas sobre liderazgo.

• El encuentro es liderado por Ana Sandoval, fundadora de Bold, primera embajadora del ‘eTrade for Women’.

De izquierda a derecha: Viridiana García, UNCTAD; Paola Santanilla, Directora de Inversión Extranjera; Señora Reina Buijs, Embajadora de los Países Bajos; Ana Sandoval, Bold, Sonia Nnadozie, UNCT­. Foto: Archivo Particular

Actualizado:
Bogotá acoge por primera vez la clase magistral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mujeres emprendedoras digitales de América Latina. En estas sesiones, las participantes adquirirán habilidades para convertirse en líderes empresariales exitosas. 
En concreto, este evento, organizado por la ONU Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) reúne a 25 empresarias de la región entre el martes 1 y el viernes 4 de abril.
La iniciativa lleva el nombre ‘Trade for Women' (Negocios para mujeres, en español) fue lanzada por las Naciones Unidas en 2019 y tiene como objetivo "empoderar a las mujeres combinando el poder transformador del emprendimiento femenino con el impacto positivo de las tecnologías digitales”, según explica la ONU en su página web.

Las 5 colombianas seleccionadas para la 'masterclass' de la ONU

Esta serie de clases especiales se realizan en las oficinas de Bold, en la calle 93, al norte de Bogotá. Las participantes "recibirán herramientas para escalar sus negocios y participarán en un diálogo estratégico sobre políticas públicas para reducir las brechas de género en el sector digital", detalla un comunicado de prensa.

LA OIT estima que en Latinoamerica un 26,3 % de las mujeres no cuenta con ingresos propios. Foto:iStock

La anfitriona de esta 'masterclass' es Ana Sandoval, fundadora de Bold, una plataforma de pagos electrónico en Colombia. Ella es la primera colombiana en ser nombrada embajadora de 'eTrade for Women' de la ONU. 
Ellas fueron las 5 colombianas seleccionadas:
  1. Viviana Rengifo Benavides
  2. Grace Carolina Álvarez Villamizar
  3. María Angélica Duque
  4. Lina María Cárdenas 
  5. Diana Alexandra Calderón
Este espacio busca fortalecer el rol de las mujeres emprendedoras digitales en América Latina, mediante formación, visibilidad, mentoría y diálogo político.

Desigualdad de género, el principal desafío

El lanzamiento del evento fue el 1 de abril con la participación de la embajadora de Países Bajos en Colombia, Reina Buijs. “Este tipo de iniciativas agregan valor social y económico, invertir en emprendimientos liderados por mujeres es una palanca para el crecimiento económico porque alimenta el desarrollo sostenible e impulsa la igualdad", dijo la diplomática.
La desigualdad de género sigue siendo un desafío, más allá de tecnología, necesitamos ecosistemas inclusivos donde las mujeres sean protagonistas, no solo usuarias. Su papel es crucial para la innovación, la generación de empleo y el desarrollo de la economía digital", recalcó Pedro Manuel Moreno, Secretario General Adjunto de la UNCTAD.

2023: la tasa de participación en actividades remuneradas de las mujeres fue de 51,7 % en LAC. Foto:iStock

De hecho, un estudio de la Organización Internacional del Trabajo indica que los emprendimientos liderados por mujeres tienden a ser más rentables con inversiones menores. 
Esta evidencia refuerza la importancia de eliminar las barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras, incluyendo el limitado a financiamiento y tecnología.
Es imperativo abrir más espacios y crear políticas públicas que permitan cerrar las brechas de género y capitalizar el potencial que tenemos las mujeres para catalizar el crecimiento en América Latina. La región tiene grandes perspectivas en los años que vienen, pero aprovecharlas solo será posible en un ecosistema con oportunidades para todos", aseguró Ana Sandoval.

Le puede interesar: No Es Hora De Callar retornó a Sucre

Jineth Bedoya, editora de Género, lideró el retorno. Foto:

PEDRO SÁNCHEZ MARTÍNEZ
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí