Espinaca: ¿cómo se puede guardar en la nevera?

Es una planta comestible de color verde oscuro, rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.

Se recomienda no guardar la espinaca estando mojada o húmeda. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
La espinaca es una hortaliza cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. 
Esta planta es muy rica en hierro y se considera muy buena para la alimentación. Su cultivo se realiza durante todo el año y se puede consumir fresca, cocida o frita.
De acuerdo con el portal web 'Conserva Todo', un paso importante para que sus espinacas duren lo máximo posible, es que elija las que estén en mejores condiciones, es decir, que debe seleccionar las que se vean frescas y verdes.
No se recomienda escoger espinacas con muchos agujeros en las hojas o que estén opacas o secas. Tampoco seleccione las que tengan manchas blancas o negras, porque esas ya están contaminadas.
Si desea comprar espinacas para comer crudas, se aconseja comprar las que tengan tallos flexibles y delgados. Mientras que las que quiera usar para cocinar, las mejores son aquellas con tallos gruesos y más firmes.

¿Cómo conservar las espinacas en la nevera?

Lo primero que se recomienda es dejar las espinacas en los cajones de la parte baja, debido a que en ese lugar la temperatura no es tan fría como para afectar esta verdura.
Además, lo mejor es guardarlas primero en un recipiente hermético, de tal forma que no queden tan apretadas y tengan espacio para respirar.

Lave sus espinacas antes de usarlas en cualquier receta, así ya las haya lavado antes de refrigerarlas. Foto:iStock

Según el portal web mencionado anteriormente, para almacenar las espinacas en la nevera deberá seguir las siguientes indicaciones.

Paso 1: secar las espinacas

Generalmente, las espinacas suelen estar en áreas refrigeradas, por lo que estarán algo húmedas, así que tendrá que remover toda la humedad con una toalla de cocina limpia o con papel absorbente.
En este caso no será necesario lavarlas, debido a que se quieren mantener lo más seca posible para que no se pudran tan rápido.
Y si las espinacas vinieron empaquetas, sáquelas del empaque e igualmente séquelas ya que pueden venir húmedas también.

Paso 2: envuelva las espinacas con papel de cocina

Con este truco sus espinacas durarán mucho más tiempo.
Deberá separar las espinacas y envolverlas con papel absorbente, luego métalas en un envase hermético forrado internamente con este mismo papel.
También las puede poner dentro de una bolsa hermética, pero en este caso deberá envolver todas las secciones que envolvió anteriormente, para añadir otra capa de papel absorbente y luego sellar bien la bolsa intentando sacar todo el aire interno.

Paso 3: guarde las espinacas en la nevera

Ponga las espinacas en el compartimiento o cajón de las verduras o en una parte fría de su nevera. De esta manera, las espinacas podrán estar refrigeradas de 5 a 7 días.

Un pequeño secreto para que sus espinacas duren más tiempo mientras las conservas es cortar el tallo hasta la altura de la hoja. Foto:iStock

Si desea también puede congelar la espinaca, aunque deberá blanquearlas antes, porque de lo contrario se pondrán demasiado babosas al descongelarlas y perderán su sabor rápidamente.
Por lo que si tienes una cantidad considerable de espinacas y sabe que no la comerá pronto, esto es lo que debes hacer para congerlarlas.
1. Límpielas con agua fría para retirar rastros de tierra o cualquier otro aspecto que la haga ver sucia.
2. Ponga a hervir agua en una olla limpia.
3. Deje las espinacas en el agua hirviendo por muy poco tiempo, entre 40 segundos y un minuto.
4. Escúrralas y deje secar las espinacas.
5. Guárdelas en un recipiente hermético. Lo mejor es hacerlo por porciones y de tal forma que no queden muy apretadas.
6. Guárdelas en el congelador.
Cuando las quiera usar para una crema, una sopa, una ensalada o cualquier otro plato, simplemente déjelas en agua caliente por 10 minutos.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí