Ojeras y bolsas en los ojos: la crema con ingredientes caseros para reducirlas

La falta de descanso, la ausencia de nutrientes o la resequedad en la piel, pueden generar ojeras.

El aloe vera tiene propiedades hidratantes que ayudan a la reconstrucción de la piel. Foto: iStock

Actualizado:
Una de las afectaciones a la piel facial más comunes en los adultos es la aparición de ojeras o bolsas bajo los ojos, situación que, para muchos, hace lucir a un semblante triste, agotado y envejecido.
Las ojeras aparecen por la constricción de los vasos sanguíneos bajo la piel, y pueden aparecer por muchos motivos, pero los más comunes, según la página web de Ópticas Lafam, son:
  • Falta de descanso
  • Problemas hormonales o de circulación
  • Alcoholismo
  • Tabaquismo
  • Sobreexposición a la luz solar sin protección
  • Ausencia de nutrientes
  • Resequedad en la piel
Afortunadamente, existen remedios caseros que le ayudarán a su cutis facial a estar lo suficientemente hidratado para eliminar las ojeras y darle a su rostro un aspecto renovado y juvenil.
Según la revista española ‘Harper’s Bazaar’, el aloe vera tiene propiedades hidratantes que llegan a profundidades de la piel a las que muchos otros productos no. Además, tiene elementos antiinflamatorios y nutrientes esenciales, que ayudan a la buena reconstrucción de la piel, y es antibacteriano e hipoalergénico.
Es por eso que le traemos la receta de ‘Salud 180’ de una de las cremas más efectivas para la eliminación de las bolsas de los ojos: la crema de aloe vera.

Ingredientes:

  • Siete cucharadas de aloe vera
  • ¼ de pepino
  • Una cápsula de vitamina E
  • Un alfiler
  • Un frasco limpio

Preparación:

  1. Lave y pele el pepino, córtelo en rodajas y guárdelas en un recipiente.
  2. De una hoja de pulpa de aloe vera, saque siete cucharadas y viértalas en una licuadora.
  3. Agregue el pepino y licúe hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Vierta la pasta en un recipiente limpio.
  5. Con un alfiler, pinche la cápsula de vitamina E y vierta su contenido en el recipiente.
  6. Mezcle la pasta y la vitamina E hasta que se incorporen por completo.
  7. Tape el recipiente y guárdelo en un lugar seco.

Modo de aplicación:

  1. Lave muy bien sus manos y su rostro con jabón, para eliminar suciedad y bacterias.
  2. Tome un poco de la crema con el dedo anular, que es el que menos fuerza tiene, y masajee el contorno de sus ojos de forma circular.
  3. Espere alrededor de 30 segundos hasta que la piel absorba la crema.
  4. Si lo desea, aplique su crema hidratante nocturna de manera normal. No pasa nada si queda encima de las zonas en las que se aplicó la crema.
Este remedio casero promete ser efectivo para el tratamiento de las ojeras, y la cantidad preparada alcanzará para bastantes usos.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí