En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así va a funcionar la movilidad en Semana Santa en Bogotá

Una de las épocas mayor congestión se acerca. Unas 96.000 personas van a movilizarse por las terminales.

Este es el plan éxodo y retorno planteado para los últimos días. 

Plan Retorno

Plan Retorno Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 14 de abril comienza Semana Santa y por consiguiente una temporada de viajes en carretera. Al ser una época que tiene mucha congestión vehicular se ha planteado desde el Distrito y la Gobernación de Cundinamarca una serie de estrategias para garantizar un movilización óptima. 
Son cerca 2’500.000 vehículos que saldrán de la capital y 2’333.000 que ingresarán a lo largo de este periodo vacacional, que tiene su inicio el próximo 14 de abril y finaliza el 20 del mismo mes, según lo informó la secretaria de Movilidad del Distrito, Claudia Díaz.
Las autoridades proyectan que el día que tendrá mayor congestión será el miércoles, sobre todo en horas de la tarde. Para este, se estima que cerca de 96.000 personas van a movilizarse por medio de las terminales para salir de Bogotá, lo que se ve representado en 4.700 vehículos en las vías.
Sin embargo, hay otros picos previstos por la Secretaría. Estos podrían ser el fin de semana del 11 de abril hasta el 13 para los bogotanos que salen de la ciudad.
En el panorama del departamento se estima que habrá una afluencia en la movilidad de 9 millones de personas, según lo informó Diego Jiménez, secretario de Movilidad de Cundinamarca.
En medio de un tránsito de tal magnitud las autoridades han diseñado un plan logístico que busca responder la alta demanda y la seguridad de aquellos que vayan a movilizarse en los próximos días. 

‘Ojo’: este es el plan del pico y placa

Bogotá se prepara para el retorno del puente festivo.

Bogotá se prepara para el retorno del puente festivo. Foto:X: @ @SectorMovilidad

Los viajeros que van a circular por las vías autopista Norte, autopista Sur, avenida Boyacá, avenida Centenario (calle 13), avenida calle 80, avenida carrera 7, vía Suba–Cota, vía a La Calera y vía a Choachí, que son las de ingreso a Bogotá, deben tener en cuenta que el pico y placa regional será implementado el 20 de abril (domingo de Ramos).
“Para que lo tengan muy presente. Normalmente son los lunes festivos de retorno de puente, esta vez aplica el domingo, precisamente por todo el flujo y el volumen de vehículos que vamos a tener”, comentó Díaz.
La medida está dividida en dos franjas horarias. Desde las 12 del mediodía hasta las 4:00 p. m. podrán transitar los vehículos con placas que terminen en un número par y aquellos que cuenten con automotores con placas finalizadas números impares podrán movilizarse de 4:00 p.m. a 8:00 p. m.. 

¿Va a viajar en bus? Esto es lo que debe saber

Aproximadamente 611.000 personas se movilizaran en las terminales de transporte de Bogotá.

Aproximadamente 611.000 personas se movilizaran en las terminales de transporte de Bogotá. Foto:Milton Díaz

En Bogotá los terminales Salitre, Norte y Sur estarán prestando sus servicios para recibir y despedir a los colombianos. Sin embargo, estos conforme lo aseguró la máxima autoridad de movilidad del Distrito, también contarán una gran afluencia de personas.
En la terminal Salitre hay proyecciones de una movilización de 362.000 pasajeros en 33.000 despachos, en el Terminal Norte, hay una estimación de 153.000 viajeros en 5.100 despachos y en la Terminal Sur se calcula un movimiento de 96.000 pasajeros en 780 despachos. Es decir, que son aproximadamente 611.000 pasajeros que van a tomar su transporte desde la terminal.
Por tal motivo la Terminal de Transporte va a implementar un módulo adicional de ascenso en la Terminal Salitre. Esta es para los ciudadanos que tienen como destino el norte del país y también estará funcionando para el plan retorno. 

¿A qué se van a enfrentar los viajeros? Así están las vías

Las nueve rutas principales para el ingreso y salida de Bogotá también hacen parte de la seguridad de los ciudadanos que se movilicen en los próximos días. La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, aseguró que en el último semestre de 2024 hubo un mantenimiento de corredores en la entrada y salida de la capital.
Las autoridades aseguraron que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) realizó un trabajo para el mantenimiento y bacheo de huecos en la ciudad. Además, se hizo un proceso de señalización en los corredores de las principales vías.
“Cuando las personas regresen de Semana Santa van a poder ver un avance importante en la señalización de esos corredores de ingreso a Bogotá”, aseguró Díaz. 

Recomendaciones para los que están al volante

El día de mayor congestión será el miércoles 16 abril, según la Secretaría de Movilidad.

El día de mayor congestión será el miércoles 16 abril, según la Secretaría de Movilidad. Foto:Milton Díaz

En entrevista con EL TIEMPO, la Secretaría de Movilidad de Bogotá comentó que las principales recomendaciones para quienes van a salir de la capital en sus carros son: planear el viaje con antelación. Esto cumpliendo con la tecno-mecánica, tener la documentación al día y revisando el estado de los vehículos antes de salir de viaje.
La secretaria también hizo un llamado a los que están detrás del volante para que cumplan las normas de tránsito para garantizar la seguridad de los que están en sus vehículos y la de los ciudadanos con los que comparten las rutas.
No sobrepasar los límites de velocidad y manejar bajo un estado de sobriedad son dos de los puntos en los que más insiste Díaz y la entidad. 
En 2024, durante Semana Santa, 15 personas fallecieron por siniestros viales. Por tal motivo la recomendación es: “El paseo inicia desde que nos montamos al carro. No hay afán de llegar, manejemos con tranquilidad, protejamos a nuestra familia y a nuestros amigos”, comentó.
Dentro de la ciudad se realizarán controles para el exceso de velocidad y los conductores en estado de embriaguez. Por ello, funcionarán equipos de tránsito en puntos estratégicos de la capital.
“Desde la Policía Metropolitana de Bogotá vamos a tener también dispositivos especiales tanto en el éxodo como ene el retorno para poder coordinar el regreso e ingreso seguro”, explicó Giovani Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ 
En X: @tmorenoq

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.