En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ciclorruta conectará con colegios y universidades en la autopista Norte de Bogotá
Está en construcción y operará mientras se realiza la ampliación de ese corredor.
La ciclorruta en la autopista Norte de Bogotá Foto: Concesión s Norte II
Los cientos de estudiantes de colegios y universidades, y trabajadores que se desplazan todos los días en sus bicicletas por la autopista Norte, podrán contar en las próximas semanas con una ciclorruta que les permitirá transitar sin exponerse al riesgo de ser arrollados por algún vehículo.
Se trata de un corredor exclusivo para estos s que se está construyendo desde mayo pasado en el costado occidental de esta vía con alto tráfico de vehículos de carga, pasajeros y particulares.
La ciclorruta tendrá en total 5,75 km de longitud, entre las calles 191 y 245, de los cuales se han ejecutado 2,3 km, que ya están siendo utilizados.
Cabe recordar que la autopista Norte es un corredor clave para la conexión de Bogotá con los municipios de Sabana Centro.
La ciclorruta es un corredor de carácter temporal, ya que las obras de la autopista contemplan ciclorrutas y andenes –cada uno con 3 metros de ancho– en ambos costados de la vía.
Este es un proyecto que la concesión s Norte fase II realiza como parte de los beneficios que ofrecerá a los s durante el desarrollo de la ampliación de la autopista Norte y de la carrera 7.ª, así como la construcción de una perimetral en Sopó.
La ciclorruta en la autopista Norte se empezó a construir en mayo pasado. Foto:Concesión s Norte II
El proyecto de la Autonorte contempla cinco carriles para vehículos particulares en cada sentido, entre las calles 191 y 245; y los carriles exclusivos de TransMilenio, entre la 191 y la 235. Las obras permitirán la conexión de aguas y fauna en los pasos por humedales de Torca y Guaymaral.
La concesión también tiene a cargo la construcción de una doble calzada en la carrera 7.ª, entre las calles 201 y 245 (4,93 km), y una vía nueva de 7,2 km que evitará el paso por el perímetro urbano de Sopó.
Juan Manuel Mariño, gerente de la concesionaria Ruta Bogotá Norte S. A. S, dijo que están todavía en la etapa de preconstrucción y que a partir del 24 de diciembre próximo comenzará la construcción.
“Queremos que dé gusto salir de Bogotá y volver a ella”, aseguró Mariño al destacar las características que tendrán en el futuro la Autonorte y la 7.ª. Agregó que el proyecto le permitirá a los bogotanos volver a las dinámicas que tuvieron alguna vez, como el plan de olla en las zonas de los clubes y en Sopó.
El plazo de ejecución de las obras de la concesión es de 5 años y medio y se dividirán en siete unidades funcionales.