En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ciclorruta conectará con colegios y universidades en la autopista Norte de Bogotá

Está en construcción y operará mientras se realiza la ampliación de ese corredor. 

La ciclorruta en la autopista Norte de Bogotá

La ciclorruta en la autopista Norte de Bogotá Foto: Concesión s Norte II

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los cientos de estudiantes de colegios y universidades, y trabajadores que se desplazan todos los días en sus bicicletas por la autopista Norte, podrán contar en las próximas semanas con una ciclorruta que les permitirá transitar sin exponerse al riesgo de ser arrollados por algún vehículo.
Se trata de un corredor exclusivo para estos s que se está construyendo desde mayo pasado en el costado occidental de esta vía con alto tráfico de vehículos de carga, pasajeros y particulares.
La ciclorruta tendrá en total 5,75 km de longitud, entre las calles 191 y 245, de los cuales se han ejecutado 2,3 km, que ya están siendo utilizados.
Cabe recordar que la autopista Norte es un corredor clave para la conexión de Bogotá con los municipios de Sabana Centro.
La ciclorruta es un corredor de carácter temporal, ya que las obras de la autopista contemplan ciclorrutas y andenes –cada uno con 3 metros de ancho– en ambos costados de la vía.
Este es un proyecto que la concesión s Norte fase II realiza como parte de los beneficios que ofrecerá a los s durante el desarrollo de la ampliación de la autopista Norte y de la carrera 7.ª, así como la construcción de una perimetral en Sopó.
La ciclorruta en la autopista Norte se empezó a construir en mayo pasado.

La ciclorruta en la autopista Norte se empezó a construir en mayo pasado. Foto:Concesión s Norte II

El proyecto de la Autonorte contempla cinco carriles para vehículos particulares en cada sentido, entre las calles 191 y 245; y los carriles exclusivos de TransMilenio, entre la 191 y la 235. Las obras permitirán la conexión de aguas y fauna en los pasos por humedales de Torca y Guaymaral.
La concesión también tiene a cargo la construcción de una doble calzada en la carrera 7.ª, entre las calles 201 y 245 (4,93 km), y una vía nueva de 7,2 km que evitará el paso por el perímetro urbano de Sopó.
Juan Manuel Mariño, gerente de la concesionaria Ruta Bogotá Norte S. A. S, dijo que están todavía en la etapa de preconstrucción y que a partir del 24 de diciembre próximo comenzará la construcción.
“Queremos que dé gusto salir de Bogotá y volver a ella”, aseguró Mariño al destacar las características que tendrán en el futuro la Autonorte y la 7.ª. Agregó que el proyecto le permitirá a los bogotanos volver a las dinámicas que tuvieron alguna vez, como el plan de olla en las zonas de los clubes y en Sopó.
El plazo de ejecución de las obras de la concesión es de 5 años y medio y se dividirán en siete unidades funcionales.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.