En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La Candelaria se prepara para recibir a feligreses: este y otros lugares donde celebrar esta Semana Santa

Bogotá contará con una programación religiosa y cultural diversa que tiene como epicentro el centro histórico.

Catedral Primada de Bogotá.

Catedral Primada de Bogotá. Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de la Semana Santa, la capital del país se alista para recibir a miles de creyentes, peregrinos y turistas nacionales e internacionales que buscan vivir una experiencia de fe, cultura y patrimonio en el corazón de la ciudad.
Para este año, la localidad de La Candelaria, la cual es considerada cuna de la historia capitalina, se consolida una vez más como uno de los destinos espirituales más visitados durante esta temporada debido al número de iglesias que este sector tiene. 
Según el Observatorio de Turismo de Bogotá, la capital espera recibir más de 1,3 millones de personas entre el 13 y el 20 de abril. De estos, se estima que 1,1 millones serán visitantes nacionales y más de 138.000 llegarán desde el exterior. 
Robo de Iglesia Santa Bárbara.

Robo de Iglesia Santa Bárbara. Foto:iglesia Santa Bárbara de Bogotá.

El centro histórico, y en particular La Candelaria, concentra gran parte de la oferta religiosa de la ciudad con más de 11 templos de gran valor patrimonial abiertos al público desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. durante toda la semana.  
A esto se suma una robusta programación articulada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Alcaldía Mayor y otras entidades, que incluirá recorridos guiados, actividades culturales y experiencias en torno al arte sacro y la arquitectura religiosa. 
Por otro lado, la Catedral Primada de Colombia, ubicada en la emblemática Plaza de Bolívar, será uno de los principales escenarios litúrgicos. Allí se celebrarán las eucaristías centrales de la Semana Santa, presididas por el arzobispo de Bogotá, así como el tradicional Viacrucis del Viernes Santo. 
Otro punto clave es la Iglesia de Nuestra Señora de Egipto, en el barrio Egipto, reconocida por su valor histórico y su conexión con el Santuario de Nuestra Señora de la Peña, enclavado en los cerros orientales. Este santuario es uno de los principales destinos de peregrinación de la ciudad durante esta época. 
También destacan la Iglesia de San Francisco —considerada la más antigua de la ciudad— con su altar mayor en pan de oro, la Iglesia de San Ignacio con su imponente retablo barroco y Nuestra Señora del Carmen, uno de los templos más fotografiados del centro, por su arquitectura neogótica de vivos colores. 
Otra de las actividades que se realizará y que hace parte de esta jornada se llevará a cabo este Jueves Santo. Desde las 11:30 am, el arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda, estará acompañando la ruta del agua de a, iniciativa que busca llevar alimento a habitantes de la calle. En esta ocasión, con la ayuda de varios párrocos y colaboradores, se repartirán más de 200 almuerzos a habitantes de la calle en cuatro rutas, en los barrios Marruecos, Diana Turbay y Molinos.
El arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, celebró la primera eucaristía en la parroquia La María después de tres meses debido a la pandemia.

Se celebró la primera eucaristía  Foto:Juan Pablo Rueda

Templos para visitar durante Semana Santa

A continuación, algunos de los templos que estarán disponibles para visitas y celebraciones religiosas durante la Semana Santa 2025: 
  • Catedral Primada de Colombia (Cra. 7a #11-10): sede de los principales actos litúrgicos. 
  • Iglesia de Nuestra Señora de Egipto (Cll. 10 Este #6-42): templo tradicional de peregrinación. 
  • Santuario Nuestra Señora de la Peña (Diag. 3 Bis A #8 Este-21): destino espiritual con vista a la ciudad. 
  • Iglesia de San Francisco (Av. Jiménez #7-10): joya arquitectónica del siglo XVI. 
  • Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria (Cll. 11 #3-86): templo que da nombre a la localidad. 
  • Iglesia de San Ignacio (Cll. 10 #6-27): arte barroco de los jesuitas. 
  • Iglesia de Las Aguas: ubicada estratégicamente cerca de estaciones de TransMilenio. 
  • Iglesia de Las Nieves: templo neogótico al límite con La Candelaria. 
  • Iglesia de San Agustín (Cll. 7a #6C-25): destacada por sus retablos coloniales. 
  • Nuestra Señora del Carmen (Cra. 5a #8-36): declarada Monumento Nacional. 
Catedral de Popayán

Catedral.
Foto:Cortesía: Pacho Luna

La localidad contará con más de 200 hoteles y hostales habilitados para recibir a los visitantes, así como 105 atractivos turísticos registrados, que incluyen museos, centros culturales, librerías, teatros y rutas gastronómicas. Todas estas opciones estarán disponibles para quienes decidan recorrer el centro de la ciudad durante la Semana Mayor. 
Además, desde el Instituto de Turismo se han habilitado recorridos temáticos por iglesias patrimoniales y actividades complementarias que promueven el turismo responsable, la conservación del patrimonio y la promoción de la cultura religiosa de Bogotá. 
La invitación de la Alcaldía Local de La Candelaria es a vivir una Semana Santa diferente, en un entorno lleno de historia, arquitectura, devoción y arte. Una experiencia única que combina la espiritualidad con el legado patrimonial de una ciudad que sigue contando su historia desde el centro.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.