En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Llegada de agua amarilla a hogares de Bogotá, bajo la lupa de la Superservicios

El ente solicitó a Secretaría de Salud remitir resultados de las muestras de la calidad del líquido.

Agua de color amarillo en Bogotá.

Agua de color amarillo en Bogotá. Foto: Acueducto de Bogotá / X: @UssaVeronica

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios evalúa las explicaciones dadas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), ante la persistencia de la coloración del agua que suministra en algunos sectores de la capital y algunos municipios cercanos, por las maniobras operativas que se ejecutan en los sistemas de abastecimiento.
Explicaron que el 23 de enero le solicitaron a la Empresa informar por qué continúa el color amarillo en el agua, reportado por la comunidad desde febrero de 2023, y cuál es la incidencia del fenómeno de El Niño.
La EAAB visita los sectores donde hay coloración del agua. Allí, operarios hacen limpiezas.

La EAAB visita los sectores donde hay coloración del agua. Allí, operarios hacen limpiezas. Foto:Archivo particular

Sobre las acciones que adelanta la Superservicios, James Copete, director técnico de Gestión de Acueducto y Alcantarillado, afirmó: “Además de los requerimientos de información, hemos adelantado mesas de trabajo con la empresa y con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para evaluar las acciones realizadas ante los problemas registrados en el subsistema agregado Norte, Tibitoc y sus fuentes de abastecimiento, así como los procedimientos que se realizan en la planta para el control del manganeso y de la carga microbiana”.
La Superservicios también solicitó a la Secretaria Distrital de Salud (SDS) informar los resultados de las muestras de vigilancia de calidad de agua tomadas en la red de distribución de Bogotá, y reportar si se han identificado microorganismos patógenos y metales pesados en este sistema.
Con el análisis de la respuesta entregada por la EAAB, el pasado 29 de enero, y la evaluación de los resultados de las contramuestras de calidad del agua presentadas por la empresa, la Superservicios determinará las acciones de control que correspondan.
La EAAB visita los sectores donde hay coloración del agua. Allí, operarios hacen limpiezas.

La EAAB visita los sectores donde hay coloración del agua. Allí, operarios hacen limpiezas. Foto:Archivo particular

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha dicho que está comprometida con la ciudadanía para garantizar el suministro de agua durante el fenómeno de El Niño.
Para esto realiza una serie de maniobras en el sistema de abastecimiento que consiste en distribuir más agua por el sistema norte para compensar el suministro de agua a toda la ciudad. “Estas operaciones preventivas y el cambio de velocidad del agua en las tuberías generan el desprendimiento de partículas propias del tratamiento, lo que hace que el agua llegue con color, pero sin afectar la potabilidad de esta”.
La EAAB dijo además, frente a esta polémica, que traslada a los sectores donde se presenta coloración en el agua cuadrillas de operarios para abrir los hidrantes y realizar una limpieza que consiste en dejar salir el agua con color, para que el agua de la red llegue en mejores condiciones a los hogares bogotanos.

Más noticias de Bogotá

REDACCIÓN BOGOTÁ
CAROL MALAVER

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.