En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Obras de nueva Unidad Deportiva del Salitre podrían iniciar en cuatro meses; director del IDRD habla del proyecto

Daniel García Cañón explica las demoras del proyecto y dice que ya obtuvo permisos clave.

Complejo deportivo El Salitre

El proyecto de la unidad deportiva busca demoler y construir los tres coliseos menores. Foto: Néstor Gómez / El Tiempo

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A más tardar a finales de este año estarían comenzando las obras de construcción de lo que será la nueva Unidad Deportiva El Salitre (UDS).
El inicio del proyecto estuvo suspendido cerca de año y medio por trámites y autorizaciones, pero a principios de este mes fueron superados. Entre los avales que se necesitaban para comenzar las obras estaban el del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y el de la Curaduría Urbana n.º 2, y ya se lograron.
El contrato fue adjudicado en 2023 y tiene como objeto la demolición y construcción de los tres coliseos menores –el coliseo mayor no será intervenido–. El costo asciende a 48.100 millones de pesos, incluida la interventoría.
Ha tenido tres suspensiones y actualmente se encuentra en la tercera, que se inició el 26 de marzo de 2025 y finaliza en septiembre próximo.
La principal razón de esas suspensiones, de acuerdo con la Contraloría de Bogotá, es que la constructora no tenía la licencia para realizar la demolición. Los estudios y diseños están en un 83,3 por ciento, lo que equivale al 3,15 del avance general del proyecto.
Complejo deportivo El Salitre

Sobrevuelo por las obras inconclusas de la remodelación del complejo deportivo El Salitre. Foto:Néstor Gómez / El Tiempo

Los nuevos coliseos menores, de acuerdo con el proyecto del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), conservarán las características arquitectónicas de los actuales.
Aunque ha trascendido que en agosto o septiembre próximo las obras pueden estar iniciando, en conversación con EL TIEMPO, el director del IDRD, Daniel García Cañón, no se comprometió con un mes para el inicio, pero dijo que será este año.
“Si nos va bien, sería una muy buena noticia empezar antes (en septiembre), pero con los tiempos, como están establecidos, comenzaríamos a finales de este año. Esa es la meta que tenemos”, señaló el director.
El funcionario distrital consideró que el objetivo del IDRD y de esta istración distrital no solo es que en esos escenarios se puedan preparar los deportistas para competencias mundiales y Juegos Olímpicos, sino que también la ciudad tenga la infraestructura deportiva para realizar certámenes internacionales.
En cuanto al proyecto de los nuevos coliseos de la UDS, García explicó que eran necesarios los trámites ante el IDPC y la Curaduría Urbana, pero que todavía se adelantan varios permisos.
El proyecto ya obtuvo el aval del Idpac para intervenir los tres coliseos menores y para eso fue necesario adelantar en 2023, ante la misma entidad, el cambio de nivel de conservación patrimonial de 1 a 4. “El nivel uno hacía que la estructura fuera idéntica y el cuatro, conserva la fachada y la huella constructiva”, indicó.
Complejo deportivo El Salitre

Así se deberá ver la nueva Unidad Deportiva El Salitre, una vez sean terminadas las obras. Foto:Cortesía IDRD

El director señaló que las actuales alturas de las edificaciones no permiten el desarrollo adecuado de disciplinas deportivas y tampoco cumplen con las exigencias internacionales.
Un ejemplo son las disciplinas de gimnasia artística y baloncesto, y por eso los coliseos menores tendrán la misma altura del coliseo mayor.
En el caso de la gimnasia artística, de acuerdo con el instituto, demanda 17 metros de espacio libre más 3 metros adicionales. La altura hoy de los actuales escenarios es de 18 metros.
Esa dificultad se resolvió a partir del contrato de patología de 2023, el cual planteó cambiar la idea inicial de reforzamiento, como se quiso hacer con el primer contrato, de 2017, a estructuras totalmente nuevas, como se plantea en el contrato de 2023 y que continúa en ejecución.
El proyecto de la unidad deportiva además logró superar los trámites ante la Defensoría del Espacio Público, la Secretaría Distrital de Movilidad, el Jardín Botánico y el Comité Director del Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Si nos va bien, sería una muy buena noticia empezar antes (en septiembre), pero con los tiempos, comenzaríamos a finales de este año.
Daniel García CañónDirector del IDRD
Sin embargo, están pendientes o faltan por cumplir los permisos de la Secretaría de Ambiente, Enel Colombia, la empresa comercializadora de energía, y de aprovechamiento silvicultural (para el traslado o tala de árboles) de la Secretaría de Ambiente.
Complejo deportivo El Salitre

La Unidad Deportiva El Salitre está ubicada sobre la carrera 68 con calle 63. Foto:Néstor Gómez / El Tiempo

Ante esta última entidad también se deberá adelantar el permiso para el manejo, la recolección y la disposición final de los residuos generados por las obras. Esto es obligatorio para iniciar la intervención física.
Y ante Enel se adelanta la validación del diseño de iluminación, que garantiza las condiciones, visibilidad y seguridad en espacios abiertos al público durante la noche. Este proceso ya tiene la aprobación de la Uaesp.
El actual contrato de construcción de una nueva UDS tiene un plazo de 13 meses y el objetivo es que se mantenga el número de disciplinas olímpicas y se tengan disciplinas paralímpicas. Todo en el mismo espacio.
De hecho, el ajedrez, que ha funcionado en un área que no se había construido para tal fin, tendrá una área propia y acondicionada.
Debido al desarrollo del proyecto y los inconvenientes que se han presentado, desde hace ocho años (desde 2017) los deportistas de alto rendimiento han tenido que desplazarse a otros escenarios que no están adecuados para ellos.
Si ningún otro hecho extraordinario se presenta –según dijo García–, es posible que los deportistas de 53 disciplinas puedan contar dentro de un año y medio con unos escenarios que cumplen con todas las normas técnicas para prepararse para competencias internacionales.
“Si no hay ningún tipo de hecho, esperamos que los coliseos estén terminados a finales de 2026”, afirmó el director del IDRD.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

Más noticias de Bogotá:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.