
FILBo, una feria incluyente para personas en diferentes condiciones de discapacidad
La feria cuenta con lengua de Señas Colombiana (LSC), textos en braille, audiodescripciones y otros mecanismos.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí
MI CUENTA
No eres suscriptor activo
Suscríbete ahora por sólo $900eres suscriptor digital
> Consulta tu suscripcióneres suscriptor digital pro
> Consulta tu suscripción¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Se encontraron 88 resultados
La feria cuenta con lengua de Señas Colombiana (LSC), textos en braille, audiodescripciones y otros mecanismos.
Son miles los cupos habilitados en todo el territorio nacional. Conozca los detalles.
Alta carga presupuestal y burocrática, entre lo que se le critica a la cartera de Francia Márquez.
La cartera, en la cuerda floja tras decisión de la Corte, no ha usado su millonario presupuesto.
Se formarán más de 303.000 personas con Senactec. ¿Cómo aplicar o inscribirse?
Los traductores cumplen un papel fundamental en el intercambio lingüístico de las señas.
Habrá directores, técnicos, 22 asesores y 195 profesionales especializados, entre otros.
La Universidad de los Andes subió 22 puestos en comparación con la pasada versión.
Así lo ordenó la Corte en un fallo a favor de una mujer que denunció ser víctima de acoso laboral.
Conozca cómo deberá adaptar el vehículo en función de la limitación sensorial.
La desigualdad se mantiene en el mercado laboral, pensional y también dentro de la academia.
Con esta medida, el Gobierno Nacional espera fortalecer estas competencias de aquí al año 2030.
Suecia será el país invitado al certamen que se realizará de forma virtual, del 6 al 22 de agosto.
La aprobación del acuerdo académico cumpliría con una de las tres exigencias que hizo la comunidad.
Samuel Ferney Valencia realiza actualmente una maestría en istración.
Con la plataforma se puede sostener un chat sin necesidad de un intérprete de lengua de señas.
En el país solo hay 400 intérpretes, pero la población sorda es de medio millón de personas.
Santa Librada es uno de los 2 colegios para menores con dificultades auditivas en la ciudad.
Camilo ya comenzó su carrera en una universidad de Medellín y tiene dos intérpretes.
Conozca cuáles son todas las actividades programadas para el próximo 3 y 4 de agosto.