En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuál es el cáncer más mortal para hombres y mujeres en América Latina? No es de mama ni próstata
También es la principal causa de muerte por cáncer a nivel global.
El cáncer, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un gran grupo de enfermedades que pueden comenzar en casi cualquier órgano o tejido del cuerpo cuando las células anormales crecen sin control.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que esta afección es una de las principales causas de mortalidad en la región de las Américas.
"En el 2022, causó 1,4 millones de muertes, un 45,1 por ciento de ellas en personas de 69 años de edad o más jóvenes", explicó la entidad.
Además de esto, la OPS reveló cuáles eran los tipos de cáncer diagnosticados con más frecuencia y cuáles eran los que causaban el mayor número de defunciones en hombres y mujeres en América Latina.
Sobre los más comunes en hombres, indicaron que el cáncer de próstata, colorrectal y vejiga eran los más diagnosticados. En las mujeres, el cáncer de mama, pulmón, colorrectal y cuerpo uterino fueron los más recurrentes.
Según la OPS, con un 20,6 por ciento, el cáncer de pulmón es el que presentó las tasas de mortalidad más elevadas en los hombres de América Latina. Después, siguió el de próstata con un 14,5 por ciento.
En el caso de las mujeres de la región, el cáncer de pulmón también fue el que causó un mayor número de defunciones, con el 18,4 por ciento, seguido por el cáncer de mama, con el 17,5 por ciento.
El cáncer de pulmón es el que causa más muertes en América Latina. Foto:iStock
¿Qué es el cáncer de pulmón?
"El cáncer de pulmón es un tipo de cáncer que comienza cuando células anormales crecen de forma descontrolada en los pulmones. Es un problema de salud grave que puede causar daños graves e incluso la muerte", explicó la OMS.
La organización también explicó que es un importante problema de salud pública y ha causado un número considerable de muertes en todo el mundo.
"Las estimaciones de GLOBOCAN 2020 sobre la incidencia y la mortalidad por cáncer producidas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) muestran que el cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer, con un estimado de 1,8 millones de muertes (18 por ciento) en 2020", agregaron.
¿Cuáles son las causas del cáncer de pulmón?
De acuerdo con Mayo Clinic, fumar causa la mayoría de los cánceres de pulmón. Puede causar cáncer de pulmón tanto en personas que fuman como en personas expuestas al humo de segunda mano.
No obstante, este tipo de cáncer también podría ocurrir en personas que nunca han fumado ni han estados expuestas al humo de segunda mano. En estos casos, es posible que no exista una causa clara.
MedlinePlus indicó que el cáncer de pulmón podría no causar ningún síntoma hasta estar en una etapa avanzada. En varias ocasiones, se suele detectar durante la realización de una radiografía de tórax para otra afección.
Algunos de los síntomas incluyen:
Dolor o incomodidad en el pecho.
Tos que no se va o empeora con el tiempo.
Toser sangre.
Problemas para respirar.
Pérdida del apetito.
Ronquera.
Sibilancias.
Pérdida de peso sin razón aparente.
Sentirse muy cansado.
Problemas para tragar.
Hinchazón en la cara y/o en las venas del cuello.
No dude en consultar con un profesional de la salud en caso de presentar alguno de estos síntomas.