En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar la sal? Los peligros para su salud si la consume en exceso

Al igual que el azúcar y las grasas, es importante moderar el consumo de sal.

El consumo excesivo de sal puede ser nocivo para la salud.

El consumo excesivo de sal puede ser nocivo para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sal es uno de los condimentos que más se usan en la cocina del hogar y en la gastronomía en general, pues le da un sabor diferente a los platillos, además de que, con un consumo moderado, tiene algunos beneficios para la salud. 
De acuerdo con el portal 'Mejor con salud', la sal puede contribuir a la regulación de líquidos en el cuerpo, el funcionamiento de músculos y huesos, al igual que la transmisión de impulsos nerviosos, pero, como se ha mencionado, también puede perjudicar la salud cuando su consumo se hace en exceso. 
Entre los perjuicios que puede causar a la salud el consumo de la sal están las enfermedades cardiovasculares, hipertensión y retención de liquidos, a pesar de que el cuerpo puede ayudar con la eliminación del exceso de sal a través de los riñones.
Los riñones son los encargados de filtrar los líquidos del organismo y los eliminan a través de la orina, no obstante, estos pueden trabajar fuertemente si en el cuerpo hay una cantidad más grande de sal.
De acuerdo con el portal 'Corazón sano', cuando existe una gran cantidad de sal en el organismo los riñones tardarán más tiempo en eliminarla.
Asimismo, si los riñones no están funcionando correctamente, la eliminación de la sal va a ser más lenta y más aún cuando existen enfermedades crónicas de esta zona del cuerpo como es la enfermedad renal, lo que puede ocasionar más dificultades en la eliminación del cloruro de sodio.
Este mismo portal señala que no existe un tiempo determinado en el que el cuerpo elimina la sal, porque todo depende de cada organismo y cómo este se encuentre, sin embargo, si es posible que cada quien le ayude a sus riñones a hacer más fácil esta tarea con acciones como tomar más agua durante el día, por lo menos uno o dos litros.
De igual forma, otra manera de eliminar pequeñas cantidades de sal que usted tenga en su organismo es haciendo ejercicio, ya que esto se alcanza a través de la sudoración.
De acuerdo con algunos médicos, para la eliminación de aproximadamente un cuarto de cloruro de sodio, el cuerpo tarda un promedio de 24 horas, sin embargo, para eliminar la totalidad de esta sustancia, al organismo le cuesta de 48 a 72 horas.
En cuanto a los consejos que el portal en mención otorga, están la ingesta de alimentos frescos y naturales y estar atento a las etiquetas que tienen los alimentos procesados y ultraprocesados, puesto que estos contienen un alto contenido de grasas y sodio.
Una opción saludable que usted puede tener en cuenta para reducir el consumo de sal es preparar los alimentos en casa, porque de esta forma usted sabrá con exactitud cuánta sal le agregará a a sus comidas o incluso la puede reemplazar por otras especias que le dan sabor a sus preparaciones.
Recuerde que ante cualquier dificultad en su salud, debe consultar con el médico y evite contramedicarse. Cuide su salud.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.