En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar la sal? Los peligros para su salud si la consume en exceso
Al igual que el azúcar y las grasas, es importante moderar el consumo de sal.
El consumo excesivo de sal puede ser nocivo para la salud. Foto: iStock
La sal es uno de los condimentos que más se usan en la cocina del hogar y en la gastronomía en general, pues le da un sabor diferente a los platillos, además de que, con un consumo moderado, tiene algunos beneficios para la salud.
De acuerdo con el portal 'Mejor con salud', la sal puede contribuir a la regulación de líquidos en el cuerpo, el funcionamiento de músculos y huesos, al igual que la transmisión de impulsos nerviosos, pero, como se ha mencionado, también puede perjudicar la salud cuando su consumo se hace en exceso.
Entre los perjuicios que puede causar a la salud el consumo de la sal están las enfermedades cardiovasculares, hipertensión y retención de liquidos, a pesar de que el cuerpo puede ayudar con la eliminación del exceso de sal a través de los riñones.
Los riñones son los encargados de filtrar los líquidos del organismo y los eliminan a través de la orina, no obstante, estos pueden trabajar fuertemente si en el cuerpo hay una cantidad más grande de sal.
De acuerdo con el portal 'Corazón sano', cuando existe una gran cantidad de sal en el organismo los riñones tardarán más tiempo en eliminarla.
Asimismo, si los riñones no están funcionando correctamente, la eliminación de la sal va a ser más lenta y más aún cuando existen enfermedades crónicas de esta zona del cuerpo como es la enfermedad renal, lo que puede ocasionar más dificultades en la eliminación del cloruro de sodio.
Este mismo portal señala que no existe un tiempo determinado en el que el cuerpo elimina la sal, porque todo depende de cada organismo y cómo este se encuentre, sin embargo, si es posible que cada quien le ayude a sus riñones a hacer más fácil esta tarea con acciones como tomar más agua durante el día, por lo menos uno o dos litros.
De igual forma, otra manera de eliminar pequeñas cantidades de sal que usted tenga en su organismo es haciendo ejercicio, ya que esto se alcanza a través de la sudoración.
De acuerdo con algunos médicos, para la eliminación de aproximadamente un cuarto de cloruro de sodio, el cuerpo tarda un promedio de 24 horas, sin embargo, para eliminar la totalidad de esta sustancia, al organismo le cuesta de 48 a 72 horas.
En cuanto a los consejos que el portal en mención otorga, están la ingesta de alimentos frescos y naturales y estar atento a las etiquetas que tienen los alimentos procesados y ultraprocesados, puesto que estos contienen un alto contenido de grasas y sodio.
Una opción saludable que usted puede tener en cuenta para reducir el consumo de sal es preparar los alimentos en casa, porque de esta forma usted sabrá con exactitud cuánta sal le agregará a a sus comidas o incluso la puede reemplazar por otras especias que le dan sabor a sus preparaciones.
Recuerde que ante cualquier dificultad en su salud, debe consultar con el médico y evite contramedicarse. Cuide su salud.