En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Día del padre en Colombia: ¿cómo evitar estafas al realizar una compra por internet en la fecha especial?
Para evitar caer en estafas debe seguir las siguientes recomendaciones.
Implementando estas medidas, los s pueden reducir el riesgo de ser víctimas de fraude. Foto: iStock
Este domingo 16 de junio se celebra en Colombia es día del padre, en esta fecha especial la mayoría de personas destina un poco de dinero para comprar regalos y celebrar. En los últimos años, se ha vuelto muy popular hacer compras por internet, sin embargo, por la alta demanda los delincuentes aprovechan para hacer diferentes estafas.
Existen algunos trucos que lo pueden ayudar a que no caiga en este tipo de estafas, para esto se recomienda utilizar tener una conexión segura, mantener sus dispositivos actualizados, emplear antivirus confiable y ar a la entidad financiera en caso de sospecha de fraude. Además, evite hacer clic en enlaces de mensajes de texto o correos.
Distinguir un mensaje malicioso de uno oficial es cada vez más difícil debido a las nuevas técnicas de los estafadores. Para evitar caer en estas trampas, siga las siguientes recomendaciones al realizar compras en línea.
Verifique del dominio web
Asegurase de que el enlace del sitio web tenga el nombre correcto de la entidad o comercio. Si hay alguna duda, es mejor abstenerse. Esta modalidad de estafa, conocida como phishing, implica que la página sea visualmente similar a la oficial, pero con la dirección mal escrita.
Además, es crucial verificar que la URL comience con "https://" en lugar de "http://"; la "s" adicional indica que el sitio utiliza un protocolo de seguridad.También se debe buscar cualquier indicio de autenticación por una entidad confiable, como un sello de seguridad o certificación SSL.
Otra medida preventiva es comprar en sitios reconocidos y con buena reputación. Evite ingresar información personal en páginas de tiendas desconocidas o con muchas críticas negativas en foros y sitios de reseñas.
Revise el diseño del portal
Verifique que el sitio web sea consistente con los formatos habituales de la empresa, comparando colores de logos y tipos de letra.
Distinguir un mensaje malicioso de uno oficial es cada vez más difícil debido a las nuevas técnicas de los estafadores. Foto:iStock
Verifique la redacción y la ortografía
Si la página tiene errores ortográficos y de redacción es un indicador de que puede ser falsa.
No confíe en las páginas web redirigidas
Si una plataforma conocida lo redirige a otro sitio, no ingrese sus datos personales o bancarios. Es mejor que se comunique con la empresa para verificar si han hecho cambios en el proceso de compra.
Implementando estas medidas, los s pueden reducir el riesgo de ser víctimas de fraude. Foto:iStock
Sospechar de ofertas demasiado buenas para ser verdad
Las ofertas extremadamente bajas pueden resultar atractivas, pero también representan una señal de advertencia. Si se encuentra un precio que parece irreal, es probable que se trate de un engaño. Los estafadores frecuentemente utilizan estas tácticas para atraer a los compradores a sus sitios falsos.
Compare los precios en diferentes tiendas. Si una oferta es considerablemente inferior al promedio, es prudente reconsiderar la compra. También es aconsejable revisar las políticas de devolución y garantías del sitio, ya que los estafadores a menudo no ofrecen estas protecciones al consumidor.