En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La semilla que cuida la salud de sus riñones y ayuda a eliminar la grasa acumulada

Expertos consideran este alimento como una buena opción para reducir los niveles de glucosa.

Entre sus propiedades, se le atribuye un gran poder antiinflamatorio.

Entre sus propiedades, se le atribuye un gran poder antiinflamatorio. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alpiste, una semilla tradicionalmente conocida por su uso en la alimentación de aves, emerge como un aliado para el bienestar humano, ofreciendo una amplia gama de beneficios que impactan positivamente en la salud de los riñones y en la gestión de la glucosa y la grasa corporal, según los expertos.
El alpiste comercial debe ser apto para el consumo humano de calidad alimentaria con etiquetado de libre de fibras de sílice.

El alpiste comercial debe ser apto para el consumo humano de calidad alimentaria con etiquetado de libre de fibras de sílice. Foto:iStock

Un aliado para la salud metabólica y renal

El alpiste se ha identificado como un alimento beneficioso en el manejo de los niveles de glucosa en la sangre, un desafío constante para quienes enfrentan condiciones como la diabetes.
Existen ciertas personas intolerantes específicamente al alpiste, por lo que es recomendable que busque asesoría de un profesional de la salud.

Existen ciertas personas intolerantes específicamente al alpiste, por lo que es recomendable que busque asesoría de un profesional de la salud. Foto:iStock

Su composición rica en ácidos grasos, incluyendo omega 3, mejora no solo la circulación sanguínea sino también la eliminación de grasa acumulada. Esta capacidad ha sido respaldada por estudios de la Universidad de Harvard, que subrayan el impacto positivo del alpiste en el sistema cardiovascular.
Además de su rol en el metabolismo de la glucosa y las grasas, el alpiste sobresale por su contribución a la salud renal. Gracias a sus propiedades diuréticas, facilita la expulsión de líquidos y toxinas, aliviando afecciones como la cistitis y otras infecciones urinarias.
Su influencia se extiende a la mejora de la circulación sanguínea, lo que reduce la aparición de celulitis y previene problemas como las venas varicosas.
En el camino hacia la pérdida de peso, el alpiste demuestra ser un posible compañero.
Las lipasas que contiene optimizan el uso de grasas como energía, mientras que su alto contenido en fibra y proteínas promueve la saciedad y regula el tránsito intestinal. El potasio en su composición amplifica estos efectos, ayudando a combatir la retención de líquidos.
La preparación de agua de alpiste se ha posicionado como un remedio casero alternativo para personas con diabetes, complementando los tratamientos convencionales.
Sin embargo, es crucial consultar a un médico antes de integrar el alpiste a la dieta, garantizando así una incorporación segura y efectiva a los hábitos de salud.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.